Están son las solicitudes acordadas con la comunidad sobre la Variante Sur de Ciénaga


Dando continuidad a compromisos, un equipo de la Gobernación del Magdalena se desplazó hasta el lugar de construcción de la Variante Sur Ciénaga – Santa Marta, en conjunto con la alcaldía de Ciénaga, Contraloría, Personería, Invías, la firma constructora y la interventoría.
La visita tuvo como fin revisar las observaciones que fueron hechas por la comunidad y comunicadas por la Personería Municipal de Ciénaga a los constructores, en relación con la canalización, diseño de box culverts, sedimentación e invasiones, entre otros, los cuales están generando un impacto ambiental en la zona.
Entre los acuerdos a los que se llegó están: realizar limpieza del exceso de sedimento, material vegetal y basuras en el box culvert del canal Aguacoco, por parte de la alcaldía y contratistas de la obra, así como rectificar su construcción y hacer mantenimientos preventivos periódicos mínimo por dos años. Igualmente, el canal Maracaibo también tendrá limpieza de residuos y vegetación. De otra parte, es necesario atender por parte de la alcaldía, los casos de asentamientos ilegales en áreas de inundación de la Ciénaga Grande, en lugares aledaños a la obra.
La Oficina de Medio Ambiente a cargo de Luz Elvira Angarita, asesora de Despacho y jefe (e) de la dependencia, hizo énfasis en la necesidad de revisar el impacto ambiental de la vía que fue proyectada como un dique. Por ello, está coordinando para septiembre, una reunión con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, para analizar los impactos de la obra, y conocer diseños y licencia de los viaductos que continúan hacia el empalme con la vía Ciénaga – Barranquilla a la altura del corregimiento de Tasajera.
Tags
Más de
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT
Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.