Hoy se da el esperado 'cambio' en Colombia: Petro asume como presidente
Hoy, 7 de agosto de 2022, es la posesión presidencial de Gustavo Petro Urrego, quien será presidente de Colombia hasta el año 2026.
La transmisión de mando presidencial se considera histórica, teniendo en cuenta que Petro es el primer político de una izquierda marcada que asume el rumbo del país, acompañado por la vicepresidente Francia Márquez, que representa a las comunidades afrodescendientes.
Con el paso de los días, previo a la ceremonia de hoy, el presidente electo Gustavo Petro ha ido dando a conocer los nombres de quienes arrancarán rodeándolo en su gabinete ministerial.
Estos son los jefes de cartera que se conocen:
- Ministro de Relaciones Exteriores, Alvaro Leyda Durán.
- Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
- Ministerio de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez
- Ministro del Interior, Alfonso Prada.
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural , Cecilia Matilde López Montaño.
- Ministerio de Salud y Protección Social, Diana Carolina Corcho Mejía.
- Ministra de Cultura, Patricia Ariza.
- Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad,
- Ministro de Educación, Alejandro Gaviria.
- Ministra de Deporte, María Isabel Urrutia.
- Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez.
- Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.
Así será la ceremonia de posesión
En sus redes sociales, Gustavo Petro invitó a los colombianos a vivir lo que, según él, será una "fiesta del cambio".
Y es que para este evento se prevé la participación de músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, así como cantautores de distintas regiones del país, muchas de ellas acostumbradas a estar marginadas, como los pueblos indígenas.
También se verán representaciones musicales llaneras, de Pasto, de la Región Caribe, entre otros.
Los jefes de Estado que vienen
La lista de jefes de EStado están encabezadas por los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Guillermo Lasso; Bolivia, Luis Arce; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Costa Rica, Rodrigo Chaves; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; y Honduras, Xiomara Castro. Otro jefe de Estado que asistirá es el rey Felipe VI de España.
Otras comitivas, que no incluyen a jefes de Estado, son las siguientes: la primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller. El Salvador estará representado por el Vicepresidente, Félix Ulloa; Portugal, Cuba y Serbia por sus ministros de relaciones exteriores; otros 10 países por embajadores residentes en Colombia. Las comitivas de Reino Unido, Japón y Corea estarán encabezadas por parlamentarios delegados y estarán en el evento 13 representantes de organismos internacionales como la CAF, CAN, SEGIB, CEPAL y la CAN .
Esta ceremonia tendrá un costo cercano a los 2.400 millones de pesos.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.