Se abre un nuevo mercado de exportación para el aguacate Hass colombiano


El Gobierno de Chile otorgó admisibilidad al aguacate hass colombiano a su mercado.
Este fruto de exportación se produce en 6 predios en Antioquia, 5 de Sonsón y 1 de Urrao, y habilitó a 10 plantas empacadoras ubicadas en Risaralda, Quindío, Antioquía y Valle del Cauca.
Este acuerdo es resultado de un trabajo de cerca de ocho años entre las autoridades sanitarias y los productores de aguacate Hass en Colombia y los procesos de reglamentación entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile informó al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Chile es un país que en 2021 importó del mundo en aguacate de distintos tipos cerca de US$126 millones, según Trade Map.
“Este es un logró muy importante para la diplomacia sanitaria del Gobierno del Presidente Iván Duque, estrategia liderada por el ICA y en la que participamos los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo; Agricultura y Relaciones Exteriores, junto al Invima y ProColombia”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
La alta funcionaria destacó también que “en estos cuatro años logramos más de 60 productos con admisibilidad a distintos países” lo que abre nuevas oportunidades para los empresarios colombianos.
Los principales destinos de exportación para este producto fueron Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido y España.
Los principales destinos en el primer semestre fueron Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido y España.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Lo Destacado
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Mohamed Salah renueva con el Liverpool hasta 2027
Salah percibirá cerca de 23 millones de euros anuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.