Entregan más de $1.500 millones para fortalecer ideas de negocios de 17 emprendedores del Magdalena

En un acto simbólico y lleno de agradecimiento se dieron cita los jóvenes emprendedores que resultaron beneficiados de la primera alianza que hace una universidad pública como lo es la Universidad del Magdalena y el Servicio Nacional de Aprendizaje Sena, para premiar el interés de egresados de crear empresas que constituyan una alternativa para avanzar y sembrar.
Durante el encuentro, Pablo Vera Salazar expresó que este hecho es uno de los primeros en realizarse en el país: “cuando llegamos a la rectoría nos reunimos con el director Nacional del Sena, Carlos Mario Estrada, a plantear un convenio de articulación que nos permitiese romper esa dicotomía entre la formación para el trabajo y el empleo de la formación universitaria”.
En ese sentido Vera Salazar aseguró que hoy es satisfactorio que después de cuatro años “somos la única Universidad pública que tiene un convenio de articulación con el Fondo Emprender. Son 750 millones de pesos que aportamos y lo mismo hizo el Sena, que tal vez se hubiesen perdido para el departamento del Magdalena”.
Han sido 130 jóvenes que han estado en cadena de formación se están profesionalizando en esta Casa de Estudios Superiores, gracias al trabajo conjunto de ambas instituciones, los cuales se suman a casi 270 del Infotep, “la Universidad tiene que construir colaborativamente para que más personas de cualquier edad accedan a la educación superior”, indicó el rector.
Así mismo, explicó que si hay algo riguroso son los procesos del Fondo Emprender para poder asignar recursos, la visión una y otra vez de planes de negocios, la necesidad de ajustar de manera permanente, las diferentes proyecciones para hacer viable un emprendimiento que no se puede mover solamente con ideas, los emprendimientos necesitan recursos para ponerlos en práctica.
“Hoy con satisfacción veo que de los 17 proyectos, 15 son de egresados (…) ojalá sus empresas prosperen para que luego devuelvan, no a mi o al Director del Sena, sino a un fondo para que jóvenes emprendedores como ustedes recojan esa semilla y esa siembra”, fue el mensaje del rector para quienes recibieron el beneficio.
La materialización de los sueños
Carlos Alfredo Ospino Rivas fue uno de los beneficiados de la primera alianza del país entre la Universidad del Magdalena y el Sena, él es administrador especialista y accedió al recurso económico a través del Fondo Emprender con su idea de negocio denominada Pen House que es un modelo de limpieza.
Ospino Rivas aseguró que toda esta alianza apuesta a ese sueño que tienen los emprendedores y sobre todo profesionales que salen al mercado buscando una oportunidad de poder entregar y devolverle a cada sector de la economía todo lo aprendido, “esto es devolverle a la Universidad lo que tanto ha hecho por nosotros formándonos como profesionales”.
Por su parte, María de Jesús Pedrozo Surmay, administradora de empresas graduada de la Universidad del Magdalena, trabaja junto a su familia en su emprendimiento en el municipio de Aracataca, el cual se trata de reparación de motos de alto y mediano cilindraje y se denomina Dr. Motors.
Tags
Más de
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía
La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.