¿Por qué algunos celulares serán bloqueados desde este 1 de mayo?


A partir del 1° de mayo de 2017 todos los usuarios móviles que tengan equipos celulares o smartphones que no estén validados por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), ya sea porque su marca o modelo no está dentro del registro que la entidad tiene, serán bloqueados y no se podrán usar dentro del país.
Esta medida no sólo hace parte de la Campaña en contra del hurto de los celulares que actualmente está desarrollando el Gobierno Nacional en cabeza del MinTIC, la CRC, DIAN y con el apoyo de los operadores móviles, la policía, fiscalía y entidades de investigación, ya que no solo controla el uso de los celulares; sino que también busca garantizar la calidad de las comunicaciones de los usuarios de los operadores móviles de Colombia, dado que no todos los celulares que son traídos del exterior cuentan con las condiciones técnicas para un adecuado funcionamiento.
Entre el último trimestre del año anterior y los tres meses primeros meses de este año se detectaron 1,96 millones de equipos no homologados.
Según Christian García, Vicepresidente Móvil de TigoUne, “cifras de la CRC señalan que durante 2016 se homologaron 1.121 modelos equipos mientras, en el primer trimestre de 2017 van 823, lo que significa el gran esfuerzo que estamos haciendo operadores y entidades para que los usuarios móviles no tengan inconvenientes al usar sus celulares”.
Así, con el fin de evitar que un usuario se quede sin su equipo, todos los operadores se están comunicando con los clientes que presentan esta situación para que realicen el proceso de homologación ante la CRC. Luego se debe hacer el trámite de registro de IMEI del equipo en el operador donde tienen el servicio.
¿Cómo se realiza el proceso?
Lo primero que hay que aclarar es que esto es algo muy distinto al registro del IMEI, que son los 15 números que deben darse al operador móvil con el fin de demostrar que el celular no es hurtado y fue adquirido de forma legal. La homologación corresponde más a temas técnicos que son los que permiten saber si un celular puede funcionar o no en las redes móviles habilitadas del país.
No todos los equipos necesitan ser homologados, puesto que muchos modelos ya lo están. Por eso, se debe verificar antes en esta página http://www.siust.gov.co/siic/publico/terminal-homologada . Ahora, si allí no aparece el modelo del equipo, el usuario deberá hacer el siguiente procedimiento:
"Si la CRC realiza la homologación, el celular será incluido en la lista de equipos homologados en un plazo de 10 días hábiles. Luego de esto, el usuario debe registrar el IMEI con su operador móvil”, añadió García. Además, el dispositivo que sea bloqueado y el usuario quiera usarlo, podrá hacer el registro correspondiente aún después del 1 de mayo.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.