Propuesta de ley de Pacto Histórico tiene en vilo a los Congresistas

La propuesta fue presentada por los senadores del Pacto Histórico Roy Barreras, Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, más la representante Catherine Juvinao, de Alianza Verde.
Fue radicada en el Congreso para un proyecto de Acto Legislativo que incluye varias reformas al Legislativo, que tendría efecto en el régimen salarial y prestacionales de los congresistas.
La iniciativa establece que la remuneración de los congresistas, actualmente por encima de 34 millones de pesos, no podrá exceder los 25 salarios mensuales.
Hoy en día salarios como los de los magistrados de las altas cortes, fiscales delegados ante las altas cortes y procuradores se fija con base en el de los legisladores. Esta iniciativa propone que la remuneración de los congresistas no se entenderá como un criterio para fijar el régimen salarial de prestación al de los demás funcionarios públicos.
Esto ha generado malestar en muchos sectores, entre los que se encuentran congresistas del Pacto, ya que fue una promesa propuesta en la campaña electoral.
"No comparto el argumento según el cual reducir los salarios de los congresistas ahora sería inconstitucional por existir un eventual conflicto de interés, existen las formas para reducir el salario en este periodo, solo se debe dejar esa facultad al ejecutivo cumplamos ya", señaló el senador Alexander López, que hace parte de la bancada del Pacto Histórico.
Iván Cepeda, dijo: “He presentado 14 veces proyectos de reducción salarial a congresistas. Y lo vamos a conseguir. Pero las dinámicas políticas exigen esfuerzos, a veces incomprendidos. Lentos y engorrosos. No me rijo en mi vida pública por “cuidar la imagen”. Lo mío es construir cambios profundos”.
Por su parte la representante Cathrine Juvinao manifestó que el argumento de conflicto de interés en efecto no procede, pues en su opinión no hay impedimento a la hora de los congresistas reducir su salario.
"El riesgo que pretendemos zanjar es de futuras demandas por derechos adquiridos. Aquí atenta a responder inquietudes", sostuvo.
Ante los duros cuestionamientos, el senador Gustavo Bolívar manifestó: “Presenté este proyecto tres veces y se hundió porque los congresistas no pueden legislar en causa propia. Lo vamos a congelar hasta 2026. Yo lo dono. Me da lo mismo 34 o 25. Empieza a regir en 2026 para que no se hunda".
Tags
Más de
Atentado en la comuna 13 de Cali dejo como saldo siete personas heridas
El artefacto se encontraba escondido en un contenedor de basura. La Alcaldía muestra preocupación, pues el hecho habría ocurrido cerca de un jardín infantil.
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"
Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.
Alcalde Carlos Pinedo dice que Santa Marta “está lista” para recibir al papa León XIV
Según el mandatario distrital, una visita de esta magnitud fortalecería el reconocimiento internacional de la capital del Magdalena como destino espiritual y patrimonial.
Procuraduría indaga presunto incumplimiento del PAE en 11 municipios del Casanare
El Ministerio Público inició indagaciones previas en averiguación de responsables.
Reforma Laboral pone en riesgo empleos del clúster comercial: Fenalco
Este sector genera uno de cada tres empleos en el país.
Gobierno de Nicolás Maduro suspendió todos los vuelos provenientes de Colombia
La medida fue confirmada Diosdado Cabello, tras la entrada de “mercenarios” que quieren sabotear las elecciones venezolanas del 25 de mayo.
Lo Destacado
Essmar anuncia suspensión de distribución de agua en El Cisne y Rodrigo Ahumada
Según la empresa hubo una ruptura en la tubería de impulsión que conecta a la estación de bombeo con el tanque de distribución.
500 jóvenes líderes para Santa Marta: el propósito de Unimagdalena y Scholas Ciudadanía
Los jóvenes han venido planteando rutas de acción para atender los desafíos en materia ambiental en la ciudad.
Leyva denunció amenazas de muerte y le envió mensaje a Petro: "¡No me callará!"
Indicó que esas intimidaciones han aumentado después de la segunda carta que le envió al mandatario.
Atentado en la comuna 13 de Cali dejo como saldo siete personas heridas
El artefacto se encontraba escondido en un contenedor de basura. La Alcaldía muestra preocupación, pues el hecho habría ocurrido cerca de un jardín infantil.
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.