Minambiente aprobó la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal


El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, deja al país otro logro importante: la aprobación de la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal.
La política estuvo en consulta pública en diciembre de 2021. Con los comentarios recibidos, se retroalimentó, mejoró su eficiencia y promovió la transparencia. En su elaboración participaron entidades, la academia, institutos, veterinarios y activistas por los derechos de los animales.
La decisión, tomada esta semana por el Comité Gerencial del Minambiente, permite establecer lineamientos en materia de bienestar de animales de granja, los que están en situación de calle, los maltratados y las especies silvestres objeto de tráfico ilegal, entre otros.
La medida promueve, asimismo, la tenencia responsable, la esterilización de animales de compañía, la creación y el fortalecimiento de centros territoriales de bienestar, rehabilitación y asistencia integral de fauna doméstica y silvestre, con el fin de erradicar en el país toda forma de violencia, crueldad y comercio ilegal.
“Este es un logro que nos llena de mucha felicidad, porque ahora nuestros animales cuentan con una herramienta que vela por el respeto de sus derechos y que busca protegerlos de toda expresión de violencia y crueldad que atente contra su integridad. Es un gran paso hacia la transformación social en pro del bienestar animal, una nueva conciencia que mira diferente a la totalidad de los seres vivos y su derecho al planeta”, explicó el ministro.
La herramienta llega a fortalecer la Ley de Delitos Ambientales, que castiga hasta con 12 años de prisión a quien trafique con especies silvestres colombianas o afecte el patrimonio natural del país, al igual que el Decreto 690 que regula el manejo sostenible de la flora silvestre y los productos forestales no maderables, medidas que, junto a la Ley de Acción Climática, significan un marco normativo ambiental moderno, la estrategia del Minambiente para proteger, conservar y restaurar los ecosistemas en las regiones.
Tags
Más de
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.