Sarmiento Angulo inaugura complejo hospitalario de $1,4 billones para combatir el cáncer


Sarmiento Angulo inauguró, este jueves en Colombia, la clínica de cáncer más grande de América Latina, El Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC).
Para el desarrollo del proyecto científico, la familia Sarmiento Angulo buscó la asesoría de instituciones estadounidenses de referencia mundial en el tratamiento del cáncer como el Centro Oncológico MD Anderson (Houston), el hospital Johns Hopkins (Baltimore) o la Clínica Mayo, con sedes en varios estados, con las cuales esperan tener también acuerdos para investigación científica.
La obra es una iniciativa del empresario de la banca y la construcción Luis Carlos Sarmiento Angulo, que invirtió 1,4 billones de pesos (unos 320 millones de dólares de hoy) en la obra, situada en el norte de Bogotá, "para hacer un aporte al país y contribuir al bienestar de la sociedad".
El centro médico será el más moderno para el abordaje integral de esa enfermedad en América Latina y con capacidad para atender a más de 7.000 pacientes.
El complejo, que ocupa un área de 100.000 metros cuadrados, fue diseñado por el estudio del arquitecto español Rafael de La Hoz, que tiene entre sus obras en el campo de la salud el Hospital Universitario Rey Juan Carlos (Madrid), el Hospital General de Bispebjerg (Copenhague) o el Hospital de Siracusa (Italia).
En la parte tecnológica, el centro cuenta con cuatro búnkeres para radioterapia, nueve quirófanos de última generación, 56 sillas de infusión para quimioterapia y laboratorios de alta tecnología y equipos avanzados en genómica, proteómica e inmunogénica, destinados a la investigación sobre las principales patologías oncológicas del país.
Entre esos equipos destaca el CyberKnife, un equipo para radiocirugía robótica único en América Latina, que sirve para intervenir tumores muy pequeños en partes del cuerpo humano de muy difícil acceso.
Según Sarmiento Angulo, "la idea es que sea un centro que esté a la par de los mejores del mundo" para atender no solo a los colombianos sino a "pacientes de otros países".
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Inred abre inscripciones para el programa 'Semillero Samario'
El principal objetivo de esta iniciativa es identificar y desarrollar el talento de niños y jóvenes desde temprana edad en diferentes disciplinas.
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Asesinan a joven en el parque del barrio Timayui: un menor resultó herido
Se trata de Andrés Felipe Campo, residente del barrio Altos de Simón Bolívar, en la vía a Gaira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.