Aeropuerto Ernesto Cortissoz: un fracaso en la modernización de la conectividad
![Zona Cero](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/7/16/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-07-16t090612.844.jpg?itok=9i2-TepJ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
El aeropuerto internacional ‘Ernesto Cortissoz’ sigue sin coger pista.
La tan cacareada modernización ha resultado un rotundo fracaso.
Es operado por el Grupo Aeroportuario del Caribe SAS, desde el 15 de mayo de 2015, bajo un contrato de concesión de la que hacen parte las firmas Valorcon S.A. (41,50%), Equipo Universal S.A. (41,50%) e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S. (17,00%).
Mientras que la interventoría está a cargo del Consorcio Interaeropuertos S.A.S. conformado por Inzett S.A.S. (51%), GNG Ingeniería S.A.S (25%) y J. Felipe Ardila V. & Cía S.A.S. (24%).
Se trata de una concesión por el término de 20 años por un valor estimado en $610.153 millones.
in embargo, su ejecución ha dejado más problemas que soluciones, especialmente para los usuarios nacionales e internacionales que diariamente transitan por la terminal aérea.
A las recurrentes quejas (diarias) de los usuarios, por las grandes incomodidades, falta de acabados, demora en las obras y en general porque aún no se refleja la tan anhelada ‘modernización’ después de siete años de concesión, se siguen sumando más reclamos que se han vuelto repetitivos.
Recientemente los usuarios advirtieron la falta de aire acondicionado, durante más de 10 días en el área internacional. En este sentido los usuarios se sienten engañados frente a los anuncios que desde el alto gobierno se hacen, con bombos y platillos, pretendiendo hacer creer que en el ‘Ernesto Cortissoz’, “todo bien, todo bien”.
Realmente, lo que ha ocurrido es que la actual concesión se ha convertido en el descalabro del siglo para los barranquilleros.
Una situación injustificable y cuya responsabilidad está en cabeza del concesionario, el interventor y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), sin dejar de lado lo correspondiente a la Ministra de Transporte, la barranquillera Ángela María Orozco como rectora del sector y al propio Presidente Iván Duque.
Indudablemente, a la inefectividad en los resultados de la ‘modernización’ se suma la poca gestión del concesionario para promocionar el aeropuerto y atraer nuevas aerolíneas y aumentar el número de destinos nacionales e internacionales.
En este sentido, el ‘Ernesto Cortissoz’ tampoco despega, al punto que actualmente cuenta con apenas 5 destinos internacionales: Curazao, Aruba, Panamá, Miami y Fort Lauderdale.
Además, 7 destinos nacionales: Bogotá, Medellín, San Andrés, Valledupar, Montería, Bucaramanga y Cali.
Estas rutas son atendidas por once aerolíneas: American Airlines, Avianca, Copa Airlines, EasyFly, EzAir, Latam, Spirit, Viva, Wingo, Sarpa y Helicol.
Claramente se observa que el ‘Ernesto Cortissoz’ tiene poca conectividad, principalmente internacional, por lo cual los usuarios deben desplazarse a otras ciudades para tener sus conexiones con el resto del mundo.
Superado por el ‘Rafael Núñez’ de Cartagena
En una comparación regional, el ‘Ernesto Cortissoz’ es superado por el aeropuerto internacional ‘Rafael Núñez’ de Cartagena, que es operado por la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A. -Sacsa- desde el 26 de septiembre de 1996.
En efecto, el ‘Rafael Núñez’ cuenta con 8 destinos nacionales: Bogotá, Cali, Pereira, Cúcuta, Medellín, Bucaramanga, Montería y San Andrés.
Y a nivel internacional supera al ‘Ernesto Cortissoz’ con 14 rutas: Lima, Panamá, Ciudad de México, Miami, Miami, Orlando, Atlanta, Nueva York, Fort Lauderdale, Toronto, Montreal, Amsterdam, Madrid y San José de Costa Rica.
Estos destinos son atendidos por 13 aerolíneas: Avianca, Latam, American Airline, Spirit, Copa Airlines, Wingo, Jet Blue, KLM, Plus Ultra, Ultra Air, EasyFly, Viva Air y LAN.
ncomparable con El Dorado
Y si en materia de conectividad el ‘Ernesto Cortissoz’ es superado por su vecino ‘Rafael Núñez’, más aún lo es en comparación con los aeropuertos de Bogotá, Medellín y Cali.
En efecto, el aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuya concesión está a cargo de Opain, con mayoría accionaria de Odinsa, atiende 34 destinos nacionales, así: Medellín, Cúcuta, Cali, Pereira, Cartagena, Barranquilla, Riohacha, Bucaramanga, Santa Marta, Leticia, Florencia, San Andrés, Pasto, Villavicencio, Valledupar, Armenia, Montería, Corozal, Barrancabermeja, Ibagué, Yopal, Neiva, Manizales, Puerto Asís, Popayán, San José del Guaviare, Quibdó, Arauca, La Macarena, Mitú, Puerto Inírida, Villa Garzón, Tumaco y Apartado.
Igualmente, desde el aeropuerto de Bogotá son atendidas 31 rutas internacionales: Buenos Aires, Ciudad de México, Montreal, París, Madrid, Miami, Nueva York, Dallas, Ciudad de Panamá, San José de Costa Rica, Punta Cana, Lima, Cancún, Orlando, Fort Lauderdale, Curazao, Aruba, Quito, Washington, Barcelona, San Juan de Puerto Rico, Guayaquil, Santiago de Chile, Sao Paulo, Atlanta, Amsterdam, Frankfurt, Estambul, Houston, Newark (Nueva Jersey) y Santo Domingo.
Estos destinos son atendidos por 27 compañías aéreas: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canadá, Air France, Air Europa, American Airlines, Avianca, Copa Airlines, Delta, EasyFly, Iberia, Jet Blue, KLM, Latam, Lufthansa, Plus Ultra, Satena, Sky Airlines, Spirit Airlines, Turkish Airlines, Ultra Air, United Airlines, Viva Aerobus, Viva Air, Perú S.A.C., Viva Air, Volaris y Wingo.
Rionegro lo duplica en nacionales y triplica en internacionales
Por su parte, el aeropuerto Rionegro, que atiende a la ciudad de Medellín, duplica al ‘Ernesto Cortissoz’ con 14 rutas nacionales: San Andrés, Santa Marta, Riohacha, Barranquilla, Valledupar, Cartagena, Montería, Cúcuta, Bucaramanga, Bogotá, Pereira, Armenia, Villavicencio y Pasto.
También lo triplica con 17 destinos internacionales: Lima, Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Aruba, Curazao, Punta Cana, Santo Domingo, Panamá, San José de Costa Rica, Cancún, Ciudad de México, Miami, Fort Lauderdale, Orlando, Nueva York y Madrid.
Los destinos nacionales e internacionales son atendidos por 16 aerolíneas: Aeroméxico, Air Europa, Avianca, American Airlines, Copa Airlines, EasyFly, EzAir, Jetair Caribbean (Jetair), JetBlue, JetSmart, Latam, Sarpa, Spirit, Ultra Air, Viva y Wingo.
Este aeropuerto es operado por la empresa Airplan, en desarrollo del contrato de concesión No. 8000011-OK-2008.
Cali lo triplica en nacionales y duplica en internacionales
A su turno, el aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’ localizado en Palmaseca (Palmira) y que atiende a la ciudad de Cali, también supera al ‘Ernesto Cortissoz’ tanto en destinos nacionales como internacionales.
A nivel doméstico este aeropuerto atiende 21 destinos nacionales: Bogotá, Medellín, Cartagena, Pasto, Barranquilla, Santa Marta, San Andrés, Montería, Guapí, Timbiquí, El Charco, Ipiales, Bahía Solano, López de Micay, Quibdó, Puerto Asís, Tumaco, Neiva, Villavicencio, Ibagué y Riohacha.
Igualmente, atiende 9 rutas internacionales: Orlando, Nueva York, Fort Lauderdale, Miami, Tocumen (Panamá), Cancún, Santiago de Chile, Antofagasta y Madrid.
Los destinos son atendidos por 13 aerolíneas: Avianca, Latam, Spirit, American Airlines, Copa Airlines, Satena, TAC, EasyFly, Wingo, JetSmart, Viva Air, Iberia y Ultra Air.
Este aeropuerto es operado por la Sociedad Concesionaria del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (Aerocali).
Como resultado de este panorama, los cuatro aeropuertos con mayores tráficos en rutas nacionales e internacionales, en su orden para ambos casos, son: El Dorado, Rionegro, ‘Alfonso Bonilla Aragón’ y ‘Rafael Núñez’.
El ‘Ernesto Cortissoz’ a duras penas se ha ubicado, en algunos casos, en la séptima posición.
Es decir, una ‘modernización’ de ‘vuelo corto’.
Tags
Más de
'Mono cachete' poso sonriente tras ser capturado, tiene 13 anotaciones judiciales
Breiner Josué Castro Vélez es señalado de ser presunto sicario de 'Los Costeños'.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Sicarios entraron hasta una vivienda y asesinaron a tío y sobrino en Barranquilla
El doble hecho de sangre se registro en el barrio Rebolo.
Condenan a más de 9 y 7 años de prisión a dos exfiscales de Aguachica por corrupción
El ente causador archivaba procesos sin sustento legal y exigir dinero a cambio de favorecer a presuntos integrantes de una red que hurta hidrocarburos.
Atracan a pasajeros y hieren al conductor transporte público en Barranquilla
Cuatro delincuentes se subieron en la jurisdicción de Galapa.
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.