Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Julio de 2022 - 3:45pm

Juegos Intercolegiados se convierten en una política de Estado

Con esta norma se garantizan los recursos y la realización anual de estas justas.
MinDeporte destinó más de $33 mil millones para los juegos de este año.
Anuncio
Anuncio

Los Juegos Nacionales Intercolegiados, semillero de los campeones del deporte colombiano, son ya una política de Estado, con la sanción de la Ley 2236 de 2022, con la que se garantizan los recursos y la realización anual de las justas.

El Ministerio del Deporte informo, que, de esta manera, los niños, niñas y jóvenes, escolarizados y con discapacidad, entre los 7 y 17 años, puedan participar y practicar deporte.

“Estamos cerrando un ciclo importante en materia de legislación, con esta Ley 2236 de 2022, que garantizará en Colombia el desarrollo deportivo escolar a nivel municipal y departamental. Estos juegos son un escenario propicio para el deporte formativo, y para la identificación y vinculación de futuros deportistas de rendimiento profesional y paralímpico”, aseguró el ministro del Deporte, Guillermo Herrera.

“Hace 111 años jugamos los Intercolegiados; por eso, son un programa de tradición nacional que atiende en la actualidad, en promedio por año, a 450 mil niños, niñas y jóvenes de 1.103 municipios del país, y cuenta con la participación de siete mil instituciones educativas”, agregó.

Con la entrada en vigor de la ley, el programa deberá realizarse, obligatoriamente, cada año, y el Gobierno Nacional incluirá una partida en el presupuesto para el desarrollo de las competencias. Asimismo, se financiará con los recursos propios del Ministerio del Deporte y, a nivel municipal y departamental, de las alcaldías y las gobernaciones.

Además, un parte de hasta el 20 por ciento de los recursos recaudados de la tasa pro deporte y recreación, establecida en la ley 2023 de 2020, deberán ser dirigidos a la realización de las fases municipal y/o departamental.

Desde ahora los Intercolegiados involucrarán un trabajo interinstitucional con los Ministerios de Educación, Salud, Ambiente y TIC; la Registraduría Nacional y la Contraloría, esta última como entidad que ejercerá el control fiscal de los recursos girados del presupuesto.

Detalles de la norma

La Ley 2236 establece que las inscripciones de los participantes las podrán hacer rectores o directores de las instituciones educativas; las organizaciones cuyo objeto sea atender a personas con discapacidad; y los padres de familia o tutores legales que cuenten con la certificación de los rectores de las instituciones educativas.

De otra parte, se garantizará la participación y apoyo diferencial de las instituciones educativas rurales en todas las fases del programa y se incluirán prácticas en deportes ancestrales adaptadas, tradicionales y autóctonas.

En cuanto a los incentivos, se les otorgará a los deportistas, docentes e instituciones educativas que sean campeones en la final nacional. Los establecimientos educativos que cumplan con las metas establecidas en el artículo 14 de la norma también podrán acceder a incentivos como dotaciones escolares, financiación de participaciones deportivas o becas.

El Ministerio del Deporte destinó, en recursos, más de $33 mil millones para el desarrollo de las competencias deportivas de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2022, en los que participaron más de 455 mil estudiantes y docentes de todo el país, la cifra más alta de participación en los últimos dos años.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo

Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo

Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.

12 horas 40 mins
Eduardo Dávila

"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión

Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.

1 día 12 horas
Junio va Unión Magdalena

Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño

El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.

5 días 18 horas
Se juega el clásico costeño: Junior y Unión, frente a frente en el Metropolitano
6 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

6 horas 8 mins

Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno

Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.

9 horas 46 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

12 horas 56 mins

Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta

Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.

9 horas 34 mins
Miguel Uribe
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

11 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas