NatGeo reconoce el liderazgo ambiental del ministro Correa en cumbre mundial sobre océanos
![Cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/6/30/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-06-30t112338.562.jpg?itok=R6H_NDXk)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Durante la Noche de los Océanos de National Geographic, NatGeo, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, en Lisboa , Portugal, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, recibió un reconocimiento por su esfuerzo constante por promover en escenarios nacionales e internacionales la meta 30x30 y hacerla realidad.
La razón de esta condecoración es el compromiso por la protección de los territorios marinos y las acciones implementadas en pro de un mejor futuro para el planeta.
“Proteger los océanos es garantizar la vida, por eso la lucha constante para lograr el cumplimiento de la meta de protección del 30 % de nuestro territorio marino, que se convirtió en una realidad. Sin duda, es un orgullo ser partícipe de este acontecimiento histórico para el país, un trabajo con muchos protagonistas que se unieron con un mismo fin: conservar nuestra biodiversidad”, expresó el ministro Correa ante líderes de todo el mundo.
Gracias al desarrollo de sus expediciones, NatGeo ha aportado información relevante que contribuye al soporte científico para avanzar en estrategias de conservación para el planeta, específicamente para los océanos del mundo. En el caso particular de Colombia, las Expediciones NatGeo han contribuido a recabar información importante del océano Pacífico y el mar Caribe.
Asimismo, este proceso permitió documentar información clave para la ampliación de dos áreas: el Santuario de Fauna y Flora de Malpelo y el Distrito Nacional de Manejo Integrado Yuruparí-Malpelo, ambas en el Pacífico colombiano; y para avanzar en la ruta de declaratoria de una nueva área protegida en colinas y lomas submarinas al norte del Pacífico colombiano.
El trabajo conjunto entre las instituciones del Sistema Nacional Ambiental (Sina) y actores académicos y científicos, permitió que Colombia pasara de tener 12.454.011 hectáreas (ha) de zonas marinas bajo protección (13,41 %), a 30.132.769 ha, que equivalen al 33 % del territorio marino. Un aporte celebrado por el mundo.
Gobierno Nacional ya había revelado en la Conferencia sobre los Océanos que el país cumplió y superó la meta de protección del 30 % de su territorio marino, ocho años antes de lo establecido en la iniciativa global 30x30.
Tags
Más de
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'
Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.
Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción
Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.
Corte Suprema rechaza dos tutelas que buscaban beneficios carcelarios para ‘Epa Colombia’
La influenciadora rechazó en dos ocasiones el programa de desarrollo infantil en prisión.
Lo Destacado
Última hora: intercambio de disparos tras intento de robo en el centro comercial Buenavista
Una persona resultó herida, al parecer, se trata del conductor del carro transportador de dinero de la empresa Transbank.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Alcaldía de Santa Marta instala PMU para atender manifestación y mediar en conflicto Kogui
El objetivo de esta medida es garantizar el respeto de los derechos humanos de la comunidad.
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.