Francia Márquez: primera afrocolombiana en la Vicepresidencia del país


Una mujer negra co gobernará al país. Francia Márquez Mina pertenece a una población históricamente excluida, discriminada. Ella viene de abajo, y su ascenso dinámico, surgió como una respuesta contundente hacia el stablisment político. El lugar que ocupa ahora es también el resultado de un esfuerzo colectivo, titánico. Una primera vez significativa.
Y es que estas elecciones han indicado la primera vez para muchas otras cosas. Por ejemplo, en el histórico de los comicios del país se han movilizado y activado la participación de las poblaciones afro, como nunca. En el Chocó, la fórmula para los Nadie, frase con que se identificaba la vice durante la campaña de Colombia, obtuvo 126.949 votos.
“Estamos viviendo un momento histórico,” decía Cha Dorina Hernández, la primera congresista negra por San Basilio de Palenque, un corregimiento conocido por ser el primer palenque (comunidad negra esclavizada) libre de América.
La breve reflexión de la nueva congresista, recoge un hecho innegable, que las comunidades negras “han sido excluidas de la toma de decisiones y de las oportunidades económicas en Colombia”. Esta población minoritaria que representa el 10% de los 50 millones de colombianos, ha vivido en las sombras; al igual que otros grupos discriminados históricamente: víctimas del conflicto, indígenas, comunidades lgbtiq+, campesinos y los colectivos feministas.
Una buena parte de ellos lograron conectar con las propuestas de Francia Márquez, la fórmula vicepresidencial con quien Gustavo Petro gobernará la agenda país durante los próximos cuatro años.
Empezando desde abajo:
Francia Márquez se dedicó a limpiar casas que no eran suyas y a cuidar los niños de otras mujeres, para llevar de comer a su casa, en donde le esperaba su primer hijo, el que tuvo a sus 16 años.
Francia creció en la pobreza, junto con el otro 40% de los colombianos.
Márquez Mina desempeñó una carrera como activista y ambientalista desde su comunidad. En 2018 obtuvo el premio Goldman; un reconocimiento por su trabajo en la movilización de decenas de mujeres, quienes marcharon más de 500 kilómetros desde el Cauca hasta la capital del país, exigiendo la erradicación de las actividades ilegales de extracción de oro.
Sus primeros pasos y reconocimientos, ocasionaron que su nombre se sumara a la lista de líderes afrocolombianos amenazados.
En 2019, la nueva vicepresidenta sobrevivió a un atentado. Los atacantes portaban armas de fuego y granadas a la espera de segar la vida de la galardonada activista.
Desde entonces, Márquez ha sobrevivido a otro tipo de ataques. Es así como en las redes sociales y en entrevistas, personalidades del país asemejaron a Francia con un mono, afirmando que carecía de cualquier conocimiento útil y necesario para coadministrar el país.
A pesar de todo esto, hoy la victoria de Petro debe una alta cuota a esta mujer, que ha roto paradigmas.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.