Registraduría afirma que están dadas las garantías para la segunda vuelta presidencial


En el marco de la instalación de la Misión de Observación Electoral para la segunda vuelta presidencial, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, reiteró que están dadas todas las garantías para este proceso electoral en donde se elegirá presidente y vicepresidente de la república.
El registrador agradeció a las misiones y a las organizaciones internacionales que se encuentran en el país para hacer veeduría y acompañamiento en esta segunda vuelta presidencial, "su presencia en el país garantiza transparencia y deslegitima la narrativa de desinformación sobre un presunto fraude en estos comicios", enfatizó Vega Rocha tras descartar cualquier posibilidad de adulteración de la voluntad de los colombianos en las urnas.
Por otra parte, Vega Rocha hizo énfasis en que están dadas todas las garantías para las campañas políticas, como, por ejemplo, la posibilidad de auditar los software que se utilizarán y los códigos fuente.
“Dentro del plan de acción de garantías en Colombia, en esta administración junto a las campañas permitimos que se auditaran todos los software de escrutinio, que se hicieran simulacros, todo en aras de la transparencia para buscar legitimar los resultados y que Colombia tenga plena tranquilidad en la elección del presidente de la república, acatamos la sentencia del Consejo de Estado para tener un software propiedad de la Organización Electoral y creamos la Sala de Auditoría a la que tienen acceso las campañas”, puntualizó.
El registrador nacional rechazó tajantemente la desinformación que se ha generado en época electoral y resaltó la medición de la firma Invamer sobre la credibilidad en las instituciones.
“Quiero presentar ante ustedes, que muy a pesar de que las instituciones en Colombia sean atacadas y más los organismos electorales en campaña, se conoció la medición de la firma Invamer y por fortuna nuestra y de ustedes que nos han acompañado, la Registraduría Nacional del Estado Civil, después de la primera vuelta, ocupa el tercer lugar de aprobación en Colombia en donde midieron más de 50 entidades del Estado”, señaló.
Por otra parte, ante el cuerpo diplomático acreditado en Colombia, el registrador nacional dio un parte de tranquilidad anunciando que esta segunda vuelta de las elecciones presidenciales son las más observadas por las misiones internacionales.
“Este dato es importante, no solamente porque nos han acompañado para la segunda vuelta presidencial, sino también ha existido observación de carácter técnico a los softwares de escrutinio, por eso para mí es un deber dar los datos claros, porque la desinformación cabalga, la posverdad se dice, se ataca al organismo electoral y a las instituciones, y no es responder con palabras sino con hechos”, sostuvo.
Sobre las votaciones de los colombianos en el exterior, el registrador señaló que los connacionales están acudiendo a las urnas y votando de manera tranquila y con total normalidad.
“Valga la pena decirlo en este momento, ha sido excelente el trabajo de los cónsules, no hemos tenido queja alguna de nuestros servicios consulares, la gente está votando de manera tranquila, entendemos que las campañas políticas en ese proselitismo llegan a tensionar el ambiente, pero el sistema electoral está tranquilo”, puntualizó.
Finalmente, el registrador nacional del Estado Civil reveló que los resultados de esta segunda vuelta presidencial se entregarán en una hora, esto, gracias al apoyo de las instituciones y de las personas que han estado trabajando para hacer que los resultados se entreguen de forma ágil como sucedió en la primera vuelta.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Mohamed Salah renueva con el Liverpool hasta 2027
Salah percibirá cerca de 23 millones de euros anuales.
Adulto mayor resultó herido en accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial se registró en el sector de Pozos Colorados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.