Plantean construir puente a niños de la vereda Puerto Mosquito: no especificaron el tiempo


Tuvo una líder social que hacer un video en el que se observaba a los niños de la vereda Puerto Mosquito de Santa Marta, arriesgando sus vidas al cruzar con una polea el río Gaira e ir a clases, para que la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena los visitara.
Ante la denuncia de la comunidad indígena Naara Kajmanta, asentada en la vereda de Puerto Mosquito, la Secretaría de Infraestructura departamental y Distrital se articularon para buscarle solución a la problemática de forma inmediata.
Ambos gobiernos realizaron una visita técnica en conjunto con un grupo de especialistas con el objetivo de verificar la zona para la construcción de un puente colgante.
La inspección fue realizada durante este jueves por parte de ingenieros y arquitectos del Distrito, quienes estudiaron el perímetro y el sitio exacto en donde se ejecutará la obra.
Durante la visita, Víctor Arizmendi, Secretario de Infraestructura del Departamento, dijo que la intención es buscarle solución a la situación que pone en peligro la vida de los ciudadanos.
“Estamos atendiendo las necesidades de la comunidad y vamos a diseñar la solución. Lo más factible es la construcción de un puente colgante para esta comunidad en donde se beneficiarán de 150 a 170 familias que viven en esta zona y que son las que está sufriendo en época invernal. De tal forma que la solución debe ser de fondo y de manera definitiva”.
Por su parte, Jonatán Nieto, jefe de la Gerencia de Infraestructura del Distrito, aseguró que, “la idea es revisar cual es la distancia entre punto para poder generar y estructurar ese diseño y esa cimentación, ese puente que es necesario para esta comunidad indígena”.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.