Este martes fue presentado Néstor Lorenzo, DT de la selección Colombia


El entrenador argentino, Néstor Lorenzo, fue presentado el mediodía de este martes en Bogotá en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, como nuevo entrenador del equipo de mayores con miras a lograr la clasificación al Mundial del 2026.
La presentación fue conducida por Ramón Jesurún, presidente de la FCF, quien dio detalles del regreso del argentino al fútbol nacional, luego de haber sido asistente técnico del exitoso proceso de José Pékerman durante siete años.
“Hoy queremos hacer su presentación oficial. El profesor Lorenzo es una persona muy conocida por todos ustedes. Duró vinculado 7 años y ahora regresa. A partir del próximo mes, cuando termine sus compromisos contractuales en Perú, vendrá a hacerse cargo de la Selección por los próximos cuatro años. Serán duros, como todo en el fútbol, especialmente luego de lo que sucedió y de lo que hemos tratados de asimilar. Bienvenido, usted siempre ha sido de la casa”, aseguró el directivo.
De otro lado, Lorenzo manifestó las razones por las cuales comenzará a trabajar de lleno con el equipo desde el próximo mes, pensando en partidos amistosos en el mes de septiembre.
“En el campeonato peruano faltan tres fechas, el presidente y comité me habían pedido que si podía ser desde julio. Lo adelantamos un poco para preparar los partidos de septiembre para recabar información y hacer las citaciones correspondientes. Estamos buscando la información del seguimiento de jugadores y en cuanto a los jugadores que ya tenemos en el espectro”, dijo el entrenador.
Lorenzo, subcampeón Mundial con Argentina en el Mundial Italia 1990, dijo que por el momento no había conversado con referentes del equipo como David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez.
“La verdad es que no quise conversar hasta no estar a cargo. Son jugadores que le han dado mucho a la Selección y que todavía tienen mucho por dar. Tienen la responsabilidad de liderar un proyecto a futuro y que ayuden a los jóvenes a que se consoliden, no que vengan los jóvenes a salvar. Por supuesto que voy a hablar con ellos y los voy a tratar de enrolar”, indicó.
Explicó que la llegada a su cuerpo técnico de Luis Amaranto Perea tiene a un amigo, a quien dirigió al principio del ciclo de Pékerman y con el que ha compartido muchos aprendizajes.
“Con Luis Amaranto tuvimos comunicación constante, es uno de los jugadores que dirigimos. Me acuerdo que cuando estaba en Leones hablábamos muy seguidos. Siempre le dije que me gustaría que trabajara conmigo y se dio esta oportunidad. Lo de Luis es algo que nos pone muy contentos”, afirmó.
Sobre las posibilidades de irse de Barranquilla, teniendo en cuenta de que viene de entrenar un equipo de altura, dijo que no se ha discutido ese tema y para él no tiene importancia jugar en la altura, al tiempo que ponderó lo que se respira en el estadio Metropolitano.
“La verdad es que no hemos discutido el cambio de sede, me sentí muy cómodo los 7 años en Barranquilla porque había una energía especial. Es algo para hablar más adelante. La altura no hace mucha diferencia. Barranquilla nos ha acogido de la mejor manera y hemos tenido excelentes resultados en mi experiencia”, aseguró.
Finalmente, dijo que buscará aprovechar el nivel de Luis Díaz, pero sin hacerlo el gran responsable del equipo.
“Luis Díaz está pasando un momento excepcional. Es un gran jugador. Pero partimos de un error al decir que un grupo se forma de un solo jugador. En un equipo campeón hay un referente, más de uno. Esperemos encontrar esos jugadores”, cerró.
Tags
Más de
ACORD Magdalena se destaca en los Juegos Nacionales de Periodistas Deportivos en Ibagué
Tuvo 12 representantes en las disciplinas de atletismo, bolos y fútbol de salón.
“No se puede jugar fútbol así”: Leonel Álvarez criticó el estado de la cancha en el Sierra Nevada
Señaló que es “una falta de respeto para el fútbol profesional colombiano”.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
¿Domingo de milagro? Unión celebra 72 años y busca resucitar ante Bucaramanga
La cita es hoy a las 4:10 pm en el estadio Sierra Nevada.
Daniel Muñoz firmó su renovación con el Crystal Palace hasta el 2028
El lateral colombiano expresó “Hoy puedo decir que es mi casa".
Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?
El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.
Lo Destacado
Alias ‘Chocolate’ el recluso que pretendían liberar a ‘sangre y fuego’ en El Rodadero
Brayan Armando Garizábalo Yepes está vinculado en al menos 18 homicidios registrados en diferentes municipios del Magdalena entre los años 2020 y 2024.
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.