Unimagdalena lidera estrategias que fortalezcan el bilingüismo en el Caribe colombiano
![Unimagdalena La Alma Mater fue sede de la segunda sesión de la mesa ‘Educación superior y capacitación’.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/5/24/articulo/foto_2_10.jpeg?itok=-gGDQmkB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Con el propósito de establecer una estrategia interinstitucional de bilingüismo que beneficie a la región Caribe, el Comité Universidad-Empresa-Estado (Cuee ‘Sierra Nevada’), realizó la segunda sesión de la mesa educación superior y capacitación, en la que representantes de diferentes universidades, colegios y entidades, dialogaron en torno al presente y futuro del idioma inglés en Santa Marta y la formulación de iniciativas que fortalezcan esta área en las instituciones educativas.
La agenda de trabajo fue realizada en el auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en donde rectores, vicerrectores y directivos de Instituciones de Educación Preescolar, Básica, Media y Superior de la ciudad de Santa Marta, analizaron los bajos índices de los estudiantes frente al inglés, en el que, según el Icfes, solo el 1% de los jóvenes bachilleres samarios logra alcanzar un nivel de bilingüismo ideal: B2.
“Este ejercicio fue muy importante porque la mesa Educación superior y capacitación buscaba generar en todas las instituciones una semillita en cuanto al tema del bilingüismo, somos un departamento con niveles muy bajos en inglés, por eso creemos que, en la medida que los sectores se articulen se podrán generar grandes iniciativas que favorezcan la economía y la innovación”, indicó Lilliana Gaviria Londoño, presidente de la Mesa Educación Superior y Capacitación del Cuee ‘Sierra Nevada’.
En este encuentro, una de las iniciativas que se propuso fue llevar a los jóvenes hacia un nivel B1 de inglés para fomentar la competitividad desde la educación básica y media. Además, replicar la estrategia ‘Go Cali’ y llevar a cabo la consolidación del programa ‘Go Santa Marta’, para promover la participación y movilización de diferentes entidades del sector público-privado con fines de crear programas y proyectos sobre educación bilingüe.
Alfredo Acosta Sandoval, representante de los docentes de las IED para el Cuee ‘Sierra Nevada’, mencionó que se ve con buenos ojos la intención de crear estrategias para el bilingüismo. “Esta reunión tiene algo particular y es que tuvo como actores diferentes estamentos que pueden hacer posible todo lo que se planteó”.
Resaltó que lo más preocupante para los profesores, “es la inequidad para la enseñanza del inglés entre estudiantes que pueden estudiar en un colegio bilingüe frente a los que no, desde allí el problema radica en la falta de herramientas para unos y otros”.
Igualmente, Carlos Montes Rodríguez, asesor pedagógico de la Corporación Bolivariana del Norte (CBN), destacó que se cumplen tres años desde el primer acuerdo del Comité, en el que se han formulado importantes iniciativas para la educación. "Queremos aunar esfuerzos entre las instituciones para ver como logramos cimentar estrategias que nos permitan fomentar el inglés como segundo idioma y adoptarlo como una fortaleza en el capital humano de los samarios y magdalenenses”, manifestó.
Durante la sesión, se presentaron casos de éxitos nacionales e internacionales. Entre los ejemplos nacionales encontramos el Programa ‘Soy Bilingüe’, el cual fue reconocido como una de las cinco mejores buenas prácticas de Secretarías de Educación en el Foro Educativo Nacional 2021. La socialización del programa estuvo a cargo de Lorena Bolívar De La Ossa, líder de Bilingüismo y proyectos transversales de la Secretaría de Educación Distrital de la Alcaldía de Barranquilla. Conjuntamente, se socializó el programa de becas ‘Inglés para el trabajo’, por parte de Vanessa Piñeres Díaz, Jefe de Competitividad e Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Barranquilla, asimismo, el Programa ‘Go Cali’, por parte de Mariana Romo Arana, directora de Invest in Santa Marta.
Entre los casos de éxito internacionales se destacaron las “Inmersiones para la adquisición de segunda lengua extranjera: caso Montreal Canadá y Union City, New Jersey”, por parte de Angie Paredes Castañeda, Profesional de Apoyo Cuee ‘Sierra Nevada’, así como también las ‘Estrategias inmersivas y vivenciales de bilingüismo de corto plazo en Países Bajos’, dirigidas por Sergio Orjuela Vargas, extensionista región centro sur, innovación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Desde el Cuee ‘Sierra Nevada’ se cumplen tres años de promover iniciativas y proyectos que conducen a incrementar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación para el desarrollo y competitividad de la región Caribe.
Tags
Más de
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
Lo Destacado
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.