Entre cinco firmas se escogerá la auditoría internacional para elecciones presidenciales


Cinco firmas fueron preseleccionadas para manejar la auditoría internacional durante las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo, reportó el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En la reciente reunión de la Comisión de Garantías Electorales quedó claro que la escogencia de la empresa que se encargará de hacer dicha auditoría se llevaría a cabo este martes 17 de mayo de la mano del presidente del CNE, César Abreu.
La idea es hacer un proceso de seguimiento al funcionamiento del software de escrutinios, para garantizar la transparencia y el normal desarrollo de los comicios.
“Giraron los recursos del Ministerio de Hacienda, va a ser un proceso de selección directa, pero quien escoge la firma es el Consejo Nacional Electoral. Lo que me informaron es que se presentaron cinco firmas interesadas”, manifestó registrador Alexander Vega.
La auditoría internacional tendrá tres fases: una preelectoral, que se desarrollará varios días antes de las votaciones; otra fase de vigilancia que se implementará el día de los comicios y una última que será posterior a las elecciones, cuando se revisará que todo el preconteo y escrutinio esté marchando a la perfección.
El costo de la contratación de la firma será de alrededor de más de 3.000 millones de pesos, recursos que se giraron desde el pasado 02 de mayo.
El ministro del Interior, Daniel Palacios, recordó que el Gobierno solicitó un acompañamiento permanente de los entes de control para garantizar que la autoría internacional y su contratación, se desarrolle de la mejor manera posible.
“El Gobierno hace más de tres semanas giró los recursos solicitados por el Consejo Nacional Electoral para adelantar la contratación y esperamos que haya acompañamiento de la Procuraduría y Contraloría para hacer vigilancia a ese proceso contractual”, sostuvo.
El Gobierno y la organización electoral están empeñados en que los comicios presidenciales se desarrollen en completa normalidad y no haya ningún hecho que justifique las denuncias de un posible fraude.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.