Hoy, Metroagua deberá entregar redes del acueducto al Distrito


La empresa Metroagua, controlada por la española Inassa, entregará este lunes a la Alcaldía de Santa Marta la base de datos de los usuarios y las redes de agua y alcantarillado en esta ciudad colombiana, anunció la administración local.
La devolución de la infraestructura se producirá en cumplimiento de un fallo judicial del pasado 16 de febrero, que además ordenó a la empresa entregar la base de datos de los usuarios.
La Alcaldía de Santa Marta tiene previsto que a partir del próximo martes y durante un año el consorcio Veolia-Proactiva Santa Marta S.A E.S.P., maneje los sistemas de acueducto y alcantarillado.
Esta firma fue elegida como el nuevo aliado estratégico de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar).
Durante esos doce meses debe estructurarse una alianza público privada por medio de la cual se consiga, en un plazo de 30 años, la cobertura total de acueducto y de alcantarillado, sanitario y pluvial, de Santa Marta, la capital del departamento del Magdalena.
La administración local anunció en un comunicado que al acto de devolución de las redes asistirán el Procurador General de Colombia, Fernando Carrillo Flórez, y el superintendente delegado para acueducto, alcantarillado y aseo de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios, Julián López Murcia.
Metroagua, controlada por Inassa, filial de la española Canal de Isabel II, fue blanco de protestas por los problemas en la prestación del servicio.
Igualmente tuvo duros enfrentamientos con las administraciones de los Alcaldes Carlos Caicedo y Rafael Martínez, por las condiciones del contrato que, establecía que la empresa debía entregar el 33% del recaudo a la ciudad y 180 millones de pesos anuales (unos 63.000 dólares) y a cambio recibiría las redes en alquiler.
La ciudad tiene también un problema de alcantarillado que hace que rebosen las galerías subterráneas, lo que afecta especialmente al centro y al sector turístico del balneario de El Rodadero.
Con información de la Agencia EFE.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.