Anuncio
Anuncio
Sábado 23 de Abril de 2022 - 10:26am

En Colombia se usará tapabocas hasta que el periodo epidemiológico sostenido se mantenga

El país llegó a los niveles de afectación más bajos de la pandemia.
Fernando Ruiz, ministro de Salud.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Salud Fernando Ruiz Gómez, fue enfático en afirmar que hasta que en Colombia no alcancemos un periodo epidemiológico con comportamiento endémico sostenido, debemos mantener el uso del tapabocas.

“Colombia ha confiado en medidas como la vacunación, lavado de manos y uso de tapabocas; el distanciamiento lo hemos venido relativizando”, señaló el ministro, y añadió que el uso del tapabocas hoy no solo protege contra el covid-19, sino también de otras infecciones respiratorias.

Es de tener en cuenta que en abril y mayo siempre ha habido un pico epidemiológico de otras patologías respiratorias, y hemos estado protegidos en los dos últimos dos años gracias al tapabocas, por lo que hay que reconocer que la mascarilla de alguna manera también llegó para quedarse.

En tal sentido, los colombianos deben mantener las medidas establecidas, las cuales son las que hoy permite tener una disponibilidad de 5 mil camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).

“Actualmente tenemos una situación en la cual las camas usadas por Covid-19 es sólo de 88 pacientes, y en la mayor parte de ómicron llegamos de tener 2.272 personas en UCI y en el tercer pico tuvimos cerca de 7 mil personas en UCI”, anotó el ministro.

Sin embargo, aunque los indicadores son favorables, el ministro definió que esta es una situación de calma que se debe revisar con precaución, ya que apenas es el inicio de la estabilidad, y se necesita completar por lo menos 42 días así.

Manejo de la pandemia

Frente al manejo del Covid-19 en Colombia, el ministro Ruiz destacó que el Gobierno Nacional ha hecho apuestas acertadas, ya que siempre se ha basado en la evidencia científica. “Nosotros hemos tenido unos lineamientos definidos por expertos que nos han acompañado por dos años”, indicó.

Así mismo, expuso que decisiones como los refuerzos, la vacunación heteróloga o reducir los intervalos entre vacunas han sido acertados y así lo ha ratificado la misma Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hemos podido extender la protección de la población en mayor tiempo, y así hemos evitado que suceda lo que ya vemos en otros países, donde la mortalidad por covid19 es mayor que en Colombia, dado que iniciaron sus planes de vacunación de manera acelerada”, sostuvo.

Por ello reconoció que la estrategia de Colombia permitió dar aperturas económicas mucho antes que otros países de América Latina, como por ejemplo la Resolución 777 de 2021, que puso en armonía a la economía con la salud pública. No obstante, Ruiz Gómez concluye que no estamos exentos de riesgos, “en cualquier momento puede salir una cepa nueva, pero las vacunas nos ayudaran a que sean menos severas en su afectación”.

Revisando la afectación que actualmente vive China, el ministro Ruiz indicó que la política de cero Covid-19 si bien fue efectiva durante un año y medio, frente a la variante Ómicrón resultó negativa dada la capacidad de propagación del linaje. “Por otro lado, en China el esfuerzo en vacunación ha sido importante, pero en otros países ha sido más intensivo. El Covid-19 es un virus que llega donde la gente se esconde, por eso lo mejor es aceptar la naturaleza del virus y atacar el virus desde la población”, dijo la autoridad sanitaria.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

3 horas 44 mins
7 horas 44 mins

Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional

El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.

8 horas 24 mins

Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo

Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.

8 horas 30 mins

Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco

El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.

11 horas 34 mins

“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado

Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.

13 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

3 horas 42 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

7 horas 54 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

6 horas 11 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

7 horas 1 min

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

8 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months