Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Abril de 2022 - 11:24am

Algunas de las reacciones del fallo de este jueves de la Corte de La Haya

Aunque el Gobierno de Iván Duque se mostró satisfecho, diferentes sectores en el país se mostraron en desacuerdo con la 'celebración'.
Anuncio
Anuncio

Las reacciones frente al último fallo expedido por la Corte Internacional de Justicia han sido ambiguas. En un principio el presidente Iván Duque señaló que se siente satisfecho con la decisión de la CIJ y que se acogerán las medidas.

Mientras eso sucedía, también se conocían las declaraciones de Carlos Gustavo Arrieta, agente de Colombia ante la Corte, en donde decía que se encontraba complacido con el resultado.

No obstante, desde expresidentes, congresistas y aspirantes a la Presidencia han cuestionado la celebración del Gobierno Nacional y han exigido que se respeten los derechos de pesca de los raizales.

El presidente Duque publicó desde horas de la mañana la situación actual frente al fallo y trinó en su cuenta de Twitter que: “Mi Gobierno continuará en la tarea superior de evitar que Nicaragua limite derechos de Colombia. Nuestra obligación es defender la soberanía y los más altos intereses del país en el Mar Caribe. Frente a esa responsabilidad no hay, no puede haber, titubeos ni ambigüedades.”

Aunque durante este juicio no se disputaba territorio, la legitimidad de pesca de los raizales que hacen parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se ve en vilo con esta nueva declaración.

La Corte opina que las 11 declaraciones juradas presentadas por Colombia no fundamentan suficientemente su alegato de que “los habitantes del archipiélago de San Andrés, en particular los raizales, han estado involucrados en una práctica de larga data de la pesca artesanal, en ‘bancos de pesca tradicionales’, ubicados en aguas que ahora caen dentro del dominio exclusivo de Nicaragua en su ZEE”, señaló la CIJ.

Por otra parte, el expresidente Ernesto Samper insiste en que las negociaciones deben continuar. "Si Colombia sigue el mandato de la Corte Constitucional y el carácter obligatorio del fallo de La Haya, debe buscar un espacio de negociación con Nicaragua con el fin de definir los nuevos límites marítimos entre los dos países", señaló Samper.

Para el candidato presidencial Sergio Fajardo, el fallo no favoreció a Colombia y su más grande preocupación es la comunidad raizal. “Así como nos corresponde cumplir normas constitucionales y legales, Colombia debe adelantar las gestiones para que la comunidad raizal de San Andrés, Providencia y Santa Catalina pueda recuperar la labor ancestral de la pesca en su territorio”, manifestó el exalcalde de Medellín.

El líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, aprovechó para hacerle un llamado al gobierno de Duque y acusó al uribismo de haberle hecho perder soberanía al país

“La Corte de la Haya prohíbe la actividad pesquera de los raizales en el mar que ya fue excluido de nuestra Nación. Y nos prohíbe toda actividad como país en ese mar que era nuestro. El uribismo le hizo perder soberanía a Colombia”, escribió Petro vía Twitter.

Desde las redes sociales, medios de comunicación y líderes de opinión como Antonio Navarro Wolff, Sandra Borda y Juan Manuel Galán, aseguran que la prensa de Nicaragua se encuentra celebrando la decisión y estipulan que el Gobierno Nacional miente sobre ser esta una decisión satisfactoria. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lo que se sabe del atentado al papá de la vicepresidente Francia Márquez

El vehículo en el que viajaba Sigifredo Márquez con su nieto fue impactado por 4 disparos.

7 horas 3 mins
Álvaro Uribe

“Gobierno quiebra economía de los ricos”: Uribe critica modelo económico de Petro

Aseguró que a los pobres les dan “subsidios insostenibles”.

13 horas 48 mins
Selección Colombia definió los jugadores que irán a la Copa América 2024

Selección Colombia definió los jugadores que irán a la Copa América 2024

Quedaron por fuera Yerson Mosquera del Villarreal y Sebastián Gómez del Coritiba.

1 día 19 horas
55 años de sentencia

Sentencian a 55 años a Jhonier Leal por asesinato de su madre y hermano

Las pruebas incluyeron rastros de sangre, registros de cámaras de seguridad y una nota de suicidio escrita bajo presión.

2 días 12 horas
Mago ilusionista

Muere Gustavo Lorgia, icónico mago colombiano

El reconocido mago e ilusionista colombiano, Gustavo Lorgia, falleció a los 73 años en la Clínica Reina Sofía de Bogotá.

2 días 12 horas
Hermano de Gustavo Petro y alias 'Camilo'

¿'Abrazando' la criminalidad? Hermano de Petro también apareció en fotos con alias 'Camilo'

En días pasados, el mandatario había criticado al alcalde Carlos Pinedo por la filtración de unas imágenes, y este pidió que se revelara todo el material para que vieran con quiénes tienen realmente vínculos los ‘paracos’.

2 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Vía del cerro Ziruma fue habilitada
Vía del cerro Ziruma fue habilitada

Reabren la vía del cerro Ziruma tras deslizamientos provocados por las lluvias

Estuvo cerrada por más de 24 horas, durante las cuales personal de la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta trabajaron continuamente para remover los escombros y asegurar la zona.

8 horas 20 mins

Lo que se sabe del atentado al papá de la vicepresidente Francia Márquez

El vehículo en el que viajaba Sigifredo Márquez con su nieto fue impactado por 4 disparos.

7 horas 1 min
Ataque con arma blanca deja a un hombre grave: el agresor fue detenido
Ataque con arma blanca deja a un hombre grave: el agresor fue detenido

Ataque con arma blanca deja a un hombre grave: el agresor fue detenido

El hecho ocurrió en un restaurante cerca del Colegio Francisco de Paula Santander.

9 horas 20 mins
Denuncian que Air-e habría cobrado "inversiones infladas" a los usuarios
Denuncian que Air-e habría cobrado "inversiones infladas" a los usuarios

Denuncian que Air-e habría cobrado "inversiones infladas" a los usuarios

La Revista Cambio, informó de inversiones por $183.609 millones, cuando habrían sido de $81.190 millones.

12 horas 27 mins
JEP admite a exsubdirector del DAS condenado por asesinato de Alfredo Correa
JEP admite a exsubdirector del DAS condenado por asesinato de Alfredo Correa

JEP admite a exsubdirector del DAS condenado por el asesinato de Alfredo Correa

Sus aportes podrían revelar patrones de colaboración entre agentes del Estado y paramilitares contra docentes y sindicalistas en el norte de Colombia.

13 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 11 months