En Santa Marta se reunirán los líderes del turismo de la región Caribe


La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco Capítulo Magdalena en su gestión, entre la articulación de lo público y lo privado, realizará el IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, y en el marco de este evento dejará plasmado en un documento técnico, una propuesta en donde se establezcan líneas estratégicas para el desarrollo del plan sectorial de turismo 2022 – 2026.
El objetivo de desarrollar dicha propuesta es que sea tenido en cuenta como aporte de la región Caribe en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) el cual está articulado con la Ley 300 de 1996 denominada Ley General de Turismo que rige y brinda todas las disposiciones a la industria.
“Por iniciativa nuestra logramos incluir la propuesta para una construcción colectiva de manera propositiva de los que debería ser los ejes estratégicos del turismo para el Caribe de cara a los próximo cuatro años, en donde la articulación pública, privada y social, nos ayude a mejorar la competitividad empresarial, sostenibilidad medioambiental, seguridad turística, infraestructura para el turismo, formación y capacitación para los colaboradores del sector”, afirmó Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.
Este Encuentro se realizará los días 12 y 13 de mayo en el Centro de Convenciones del Hotel Estelar Santamar, lugar donde los actores más importantes de la cadena turística de la región, harán parte del taller denominado “construcción de líneas estratégicas para el desarrollo del turismo en el Caribe colombiano. Insumos para el Plan Sectorial de Turismo 2022 – 2026”, en este espacio líderes del sector darán a conocer su visión y aportes con relación a la industria sin chimenea.
“Para sacar adelante esta iniciativa el equipo orientativo del taller está compuesto por 5 expertos y el apoyo del equipo de Viceministerio de Turismo y los diferentes actores del sector a nivel regional y local”, puntualizó García.
Lo que se busca con este espacio es hacer un diagnóstico de los principales factores, oportunidades de mejora y elementos estructurantes en competitividad, sostenibilidad y gobernanza que deban ser priorizados y optimizados, con el propósito de ubicar las principales soluciones y oportunidades para el Caribe Colombiano.
El IV Encuentro de La Cadena Turística del Caribe Colombiano se realiza con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, lo que se pretende hacer es promover desde la realidad del sector turístico y los actores del mismo, ideas comunes, opiniones críticas y propositivas de todos, sobre las problemáticas, soluciones y acciones que aportan a la actividad turística.
Tags
Más de
'Un Poeta' representará a Colombia en los Premios Óscar y Goya 2026.
El éxito de taquilla en Colombia, superando los 120.000 espectadores, ha demostrado el gran recibimiento que ha tenido a nivel nacional.
Robert Redford, leyenda del cine estadounidense, falleció a los 89 años en Utah
Su carrera abarcó más de seis décadas, con papeles memorables, un Óscar como director y el impulso al cine independiente en Estados Unidos.
Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.
Macondo Baila: Festival Vive la Danza, llega este sábado a Taganga
Este festival impulsado por la Gobernación del Magdalena se realizará hasta diciembre en las tres localidades de Santa Marta.
Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo
Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-
Tecnología y ahorro: la combinación ideal para renovar gadgets en el Black Friday
En Colombia, este evento ya no se limita solo a tiendas internacionales; los marketplaces locales han impulsado el acceso a productos novedosos con descuentos significativos, adaptados a las necesidades del público nacional.
Lo Destacado
Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta
El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.