Visitantes podrán disfrutar del Festival del Dulce en Cartagena


Dulces típicos de Luruaco, pasteles de Pital de Megua, productos de ciruela, yuca, guandú, artesanías, el famoso coctel de camarón de Puerto Colombia y una espectacular vista al Mar Caribe: este es el plan de la Gobernación del Atlántico para disfrutar de los sabores locales en el Festival del Dulce y la Gastronomía Afrocolombiana.
El festival se integra a la Ruta de Sazón Atlántico y estará abierto al público hasta el domingo 17 de abril, desde las 10:00 de mañana, en el emblemático Castillo de Salgar.
"Desde este Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección estamos viviendo la dulce tradición de la Semana Santa en el Atlántico, en el mirador de nuestro querido Castillo de Salgar. Allí están las matronas con sus recetas y esa preciosa vista al mar para disfrutar. No se pueden perder el mejor dulce de coco, leche, guandú, ñame, ciruela, mango, entre otros sabores de la temporada. En Usiacurí, también tenemos muestras gastronómicas de dulces y productos de la cocina local, con esto demostramos que el Atlántico es más tradición, más cultura y más turismo", expresó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
En el mirador del Castillo de Salgar los visitantes pueden hacer un recorrido por los sabores y tradiciones de diferentes lugares del Atlántico, como los pasteles de Pital de Megua, los productos derivados de la ciruela provenientes de Campeche, desde Sibarco llegan las recetas con guandú, bollos y variedades a base de yuca; no podían faltar los cocteles de camarón y otras recetas de Puerto Colombia.
Los grandes protagonistas son los dulces típicos hechos por las matronas de Luruaco, Baranoa y mujeres de las comunidades afro de Galapa. Las creaciones de Pa’ la Gente, hechas por los artesanos de distintos municipios también están presentes en el festival, en un plan para toda la familia.
"El Atlántico está preparado para que lo recorras con la Semana Santa de Sabanalarga, la programación en Soledad, Puerto Colombia, el Viacrucis en Usiacurí. En Salgar el plan es aprovisionarse de las delicias de nuestro departamento desde dulces hasta recetas. Nuestras mujeres estarán presentes con su talento para compartirlo con todos", destacó la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta, quien agregó que en Luruaco, en la plaza del municipio, el día domingo se realizará el Festival del Dulce Tradicional, desde las 10:00 de la mañana.
Festival de Dulce y la Gastronomía Usiacureña
Usiacurí es uno de los destinos predilectos de esta Semana Mayor, gracias a la oferta integral de actividades que tiene para el disfrute de los turistas, comenzando por el Festival del Dulce y la Gastronomía Usiacureña, que cuenta con el respaldo del programa Sazón Atlántico.
El menú de este festival tiene todas las variedades de dulces típicos y también las recetas de la cocina tradicional de esta temporada, como el arroz de camarón, arroz de lisa y pescados en diferentes preparaciones.
El Centro de Desarrollo Artesanal Corina Urueta tiene abiertas su puertas desde las 9:00 de la mañana.
Al festival se suma el Parque Mirador, con el monumento al Sagrado Corazón restaurado recientemente por la Gobernación del Atlántico; los pozos mineromedicinales, la Casa del Poeta Julio Flórez, los murales en los techos y la programación de la iglesia Santo Domingo de Guzmán hacen parte de la oferta turística y cultural con la que Usiacurí se consolida como un destino de turismo religioso durante los días de Semana Santa.
Tags
Más de
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.