Defensor del Pueblo pide a Procuraduría y Fiscalía esclarecer hechos en Putumayo


El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, afirmó que urge que los entes de investigación y control de Colombia den calridad al país sobre lo sucedido durante la polémica acción del Ejército en Puerto Leguízamo, en el departamento de Putumayo.
Desde la entidad que lidera se vienen tomando las acciones correspondientes para apoyar a la población civil donde los habitantes aseguran haber sido víctima de excesos del ejército en una operación militar.
Camargo aseguró que desde el 29 de marzo la Defensoría del Pueblo ha estado presente en Puerto Leguízamo con misiones humanitarias y que a partir del primero de abril se fortalecieron con funcionarios de la Dirección Nacional de Atención y Trámite de Quejas y de diferentes delegadas.
Durante las misiones la Defensoría del Pueblo tuvo contacto directo con personas de la comunidad y escuchó diversas versiones sobre lo sucedido.
“Los días 26, 27 y 28 de marzo se encontraban en una actividad tipo bazar, con un alto número de participantes provenientes de zonas aledañas. Las operaciones habrían iniciado con personal militar que usó uniformes distintos a los camuflados, y que en la operación militar habrían muerto 11 personas y resultaron heridas cinco, entre ellas, un militar”, detallaron los habitantes.
Ante esto, la Defensoría del Pueblo resulta “imperioso que la Procuraduría General de la Nación, en ejercicio de su poder preferente, y la Fiscalía General de la Nación adelanten con la debida diligencia una investigación exhaustiva, rápida y de oficio que permita obtener información clara sobre lo sucedido. Son las llamadas a buscar la verdad sobre el desarrollo de la operación militar en la vereda El Alto Remanso en Puerto Leguízamo”.
A la par, el Defensor del Pueblo recordó que la labor de la entidad no es de carácter investigativo, sino de acompañamiento a las comunidades en las distintas labores humanitarias en el territorio, brindando apoyo jurídico y psicosocial a las víctimas y sus familiares.
Sobre el desarrollo de la operación llevada a cabo el 28 de marzo, el Defensor del Pueblo advierte la obligación de respetar las reglas del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en cuanto a los principios de precaución, distinción y proporcionalidad.
“Es indispensable determinar si además de las víctimas ya identificadas, existen otras víctimas. Esto por cuanto algunas personas de la comunidad aseguran que hubo quienes cayeron en el río o trataron de huir del riesgo lanzándose al mismo”, aseguró Carlos Camargo.
Además, la Defensoría del Pueblo encontró que, durante los enfrentamientos se generaron daños a bienes civiles indispensables para la comunidad, y que existe un temor generalizado de represalias por parte de grupos armados que hacen presencia en la zona.
“Reiteramos la importancia de aplicar de forma rigurosa el DIH. Y, asimismo, aprovechamos para hacer un llamado enfático a los grupos armados ilegales para que respeten el principio de distinción que prohibe involucrar a la población civil en la confrontación armada, ocultándose o usándolos como escudo", agregó el Defensor del Pueblo.
“Por esa razón requerimos a las autoridades del orden nacional y territorial adelanten todas las gestiones para atender adecuadamente las necesidades de la comunidad y la protejan frente a los riesgos advertidos”, exhortó Carlos Camargo.
Finalmente, vale la pena recalcar que, para la Defensoría del Pueblo, la finalidad de las alertas tempranas es fundamentalmente de prevención humanitaria integral, para proteger y evitar la eventual ocurrencia de violaciones de derechos humanos de la población civil, y sus recomendaciones no se basan únicamente en el enfoque de seguridad por parte de la fuerza pública.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.