La decisión de extender la emergencia sanitaria en el país todavía no está tomada


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, señaló, frente a algunas versiones, que la decisión de no extender la emergencia sanitaria en el país todavía no está tomada.
En ese sentido, aseguró que hay varias consideraciones que se tienen en cuenta, como la reducción en los contagios y fallecimiento por el covid-19; sin embargo, hasta el momento, lo que se ha analizado es algo que se llama canal endémico, que es encontrar un punto en el que la mortalidad es similar a la que se traía anteriormente.
"Es necesario evaluar cuánto tiempo vamos a estar en ese canal endémico, el umbral aceptable y también el contexto mundial", dijo Ruiz Gómez, dejando claro que aún hay países que mantienen la emergencia sanitaria, dado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "no ha dado indicaciones de que esté cerca de limitarla; seguimos en el ámbito de pandemia". Y, para zanjar las dudas, reiteró que "todavía no hay una decisión".
De igual manera, Ruiz Gómez destacó que hay que seguir analizando el contexto mundial, revisando los indicadores de vacunación que están más retrasados, particularmente de África y Asia, así como la progresión de la epidemia en China.
Sobre las medidas atadas a ala emergencia sanitaria, especialmente sociales, económicas y de beneficio para la población, el ministro precisó que "el Gobierno ha venido analizando el impacto de descolgar la emergencia, porque todo el aparto jurídico aún está muy sustentado sobre esa emergencia".
Y, en el caso del Ministerio de Salud, sigue vigente el subsidio a la contribución que permitió mantener afiliados más de 2 millones de personas durante dos años, aunque destacó que, en la medida en que las condiciones del empleo han mejorado, ese número ha reducido.
Asimismo, el ministro destacó que el país, en términos de inmunidad entre natural y por vacuna, está muy seguramente por encima del 95 %, y reseñó que el pico de Ómicron en el país fue más pequeño, dada "esa combinación de inmunidad natural con vacuna".
Por otra parte, señaló que Colombia cuenta con más del 82 % de la población con una dosis y 68,4 % con dos dosis, "pero estamos haciendo una revisión departamento por departamentos, porque nos hemos encontrado que muchos no han reportado un número importante de personas vacunadas", como sucedió en Antioquia, donde identificaron 160 mil vacunas que no se habían reportado.
Por último, reseñó que en caso de contagio o síntomas relacionados, si es menor de 60 días se debe tratar como un síndrome respiratorio: tapabocas y vigilar comportamiento para identificar si hay dificultades respiratorias.
Y, si es mayor de 60: consultar médico para que le hagan prueba y se le realice una vigilancia especial.
Tags
Más de
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil
En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.
Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila
El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.
En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro
Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Lo Destacado
Alrededor de 110 mil turistas arribaron a Santa Marta durante Semana Santa
Según datos del Observatorio de Estudios Económicos de Santa Marta, la ocupación hotelera fue superior al 76%.
Unión Magdalena dejó escapar la victoria en el último suspiro ante Bucaramanga
Sigue en el fondo de la tabla con 8 unidades.
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.