Adelantan estudios para soterrar cableado en el Centro Histórico de Santa Marta


Gremios del Centro Histórico de Santa Marta, convocados por la Corporación Centro Histórico, sostuvieron en las últimas horas una reunión con la empresa Air-e, con el fin de presentar una serie de peticiones y compromisos de ambas partes para mejorar la prestación del servicio de energía.
Uno de los puntos álgidos durante la mesa de diálogo fue el proyecto de soterrar las redes que invaden el Centro. Ante esta propuesta, que ya se encuentra en fase de diseño y estudios, los gremios se mostraron de acuerdo.
Diego Rincones, gerente de Air-e en el Magdalena, sostuvo al término de la reunión que soterrar redes se dará “con la idea de hacer más bonito el Centro Histórico y por calidad del servicio, evitando que haya conexiones fraudulentas que deterioran la calidad del servicio”.
“Ahora mismo estamos en el tema de diseños, estamos haciendo los estudios con la administración distrital para desarrollar este proyecto, porque tenemos que trabajar de la mano con la Alcaldía y con los comerciantes porque tendremos que romper calles y estarán un tiempo sin tránsito tanto vehicular como de personas”, manifestó el funcionario.
Asimismo, Rincones detalló que la intervención anunciada por la Alcaldía en la carrera quinta será el puntapié para soterrar el cableado no solo de energía, sino de comunicaciones. “La carrera quinta es el laboratorio para lo demás. En la carrera quinta ya estamos trabajando en conjunto con la administración distrital, las redes de la carrera quinta todas van a ser soterradas, tanto las nuestras como las de telecomunicaciones”.
Millonarias pérdidas por robo de energía
El gerente de Air-e en el Magdalena indicó que diariamente la empresa tiene millonarias pérdidas por conexiones ilegales y que, justamente por esto, el proyecto de soterrar redes es más que pertinente en la ciudad.
“Estamos perdiendo cerca de 2 mil millones de pesos diarios, es energía que no facturamos y que afectan nuestras finanzas”, contó.
Añadió que “al mes estamos hablando de 60 mil millones de pesos, esa es una cifra diciente porque en el Magdalena facturamos 62 mil millones de pesos; es una cifra inmanejable (las pérdidas)”.
Gremio gastronómico, a favor del proyecto anunciado por Air-e
Paola Narváez, directora de Acodres (gremio gastronómico), se mostró a favor de soterrar redes en el Centro, al tiempo que aseguró que a Air-e se le presentaron una serie de solicitudes para mejorar la prestación del servicio.
“No queremos ver que Air-e es la empresa terror de nuestros empresarios, sino que sea más cercana a la industria gastronómica pues somos sus clientes y queremos ese acompañamiento y quitar esa imagen que se tiene; que nos asignen ejecutivos de cuenta, que nos ayuden con formas de pago asequibles para el sector gastronómico, que nos hagan el acompañamiento que requiere la industria y que cuando se hagan los mantenimientos que se hagan en días en que no tengamos demasiada operación en los establecimientos porque hemos visto que se están haciendo fines de semana cuando tenemos más flujo”, dijo Narváez.
Añadió que quieren “revisar cuáles son esos beneficios que podemos tener con la empresa y cómo mejoramos el servicio porque en el sector gastronómico (la energía) hace parte del confort de los comensales; el día en que no tenemos perdemos insumos, se nos dañan equipos por esas descargas que se presentan en los establecimientos”.
Puntualizó que los cables de forma subterránea “nos va a mejorar las fachadas de los establecimientos. Apoyamos este proyecto, tendremos un Centro Histórico más armónico”.
Tags
Más de
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Lo Destacado
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.