Alcaldía pide 'por las buenas' el retiro a familias que viven en parte baja el sendero del Ziruma


La denuncia que en su momento hizo Seguimiento.co ha sido atendida continuamente por la Alcaldía de Santa Marta que, luego de varias visitas, asegura que los responsables de la socavación de las bases del sendero son responsabilidad de familias que viven en la parte baja del sendero, quienes estarían extrayendo las piedras de los cimientos para venderlas.
“Dimos un plazo a las personas que ilegalmente se han asentado en la parte baja del sendero lineal El Ziruma Fase I, para que voluntariamente se retiren. La ciudadanía denuncia que socavan soportes del sendero. Como prevención, realizaremos un enrocado desde la Gerencia de Infraestructura Distrital”, manifestó la alcaldesa Virna Johnson.
“Nuestra premisa es no atropellar a la ciudadanía, pero no permitiremos que se atente contra los recursos naturales o que se ponga en riesgo la vida de quienes transitan el sendero, así como de quienes construyen asentamientos en zonas no permitidas. Nos acompañó la Policía, Migración y Dadsa”, agregó Johnson.
La Alcaldía manifestó a las familias de invasores que habitan esta parte baja, que son migrantes venezolanos, la disposición para cobijarlos con la "oferta social" del ente territorial.
La presunta socavación genera un grave riesgo sobre la estabilidad del sendero Fase I que el pasado 14 de febrero fue denunciado por Seguimiento.co. Esto llevó a que, tres días después, la alcaldesa ordenara a un equipo técnico de la Alcaldía a que visitara la el sendero y realizaran algunos trabajos para evitar un debilitamiento de la estructura.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.