¿Premio a los directivos de la FCF?: Eliminada Colombia, pero de paseo en Catar
Todo parece cantado con Reinaldo Rueda. Según se ha sabido, la Federación Colombiana de Fútbol le dejó una cláusula en su contrato. Esta indica que, en el caso de no clasificar, la relación laboral se daría automáticamente por terminada. Y aún más, la FCF no tendría que pagar ninguna clase de indemnización.
Solo resta que esto quede protocolizado y que, en próximas horas, el criticado presidente de la FCF Ramón Jesurún anuncie lo que la gente está esperando: la salida de Rueda.
Sin embargo, el deseo de la gente no es solo que ruede la cabeza de Reinaldo.
La gente espera con ansias que el mismo Ramón Jesurún con su vicepresidente Álvaro González Alzate y el resto del recién reelegido comité ejecutivo también den su paso al costado luego de los muchos escándalos en los últimos años y su cada vez menor credibilidad.
Aunque esto es realmente muy poco probable, la FIFA los invitó a Catar para que disfruten del evento. No fueron capaces de elaborar un proyecto ganador, pero de permio irán a la Copa del Mundo con todo pagado.
El tema es que quedó demostrado que Colombia necesita de un entrenador valiente, con manejo de grupo y que de ahora en adelante le pueda recuperar la confianza al grupo de jugadores que asumirá el reto.
Seguramente que un extranjero. Hoy en día no existe un solo entrenador colombiano que despierte confianza ni unidad entre los aficionados.
En parte por el fracaso del fútbol nacional de hace varios años en torneos internacionales y por el otro, que el mismo Rueda era el colombiano mejor calificado.
Y ahí están los resultados.
Luis Díaz, Carlos Cuesta y Juan Fernando Quintero sentados en el banquillo del estadio de Puerto Ordaz. Solo algunos minutos habían pasado desde la certificación de la eliminación al Mundial de Catar, pero las lágrimas que derramaban ya podrían llenar un mar.
Ellos son tres de las caras que de ahora en adelante deberán cargar con el peso de redireccionar a la Selección Colombia. Regresarla a los Mundiales y comenzar no solo a competir en los certámenes internacionales, sino a ganarlos.
El partido contra Venezuela prácticamente que les deja la puerta cerrada a varios veteranos del equipo, que, por simple edad, ya deben dar su paso al costado.
Los remanentes de una generación que jugó dos copas mundiales pero que paulatinamente se fueron quedando rezagados.
Así las cosas, quedaron demostradas desde el camino a Rusia cuando comenzaron a ser menos importantes.
David Ospina Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Falcao García y otro grupo de jugadores que hoy en día solo se les puede considerar como el pasado de la selección.
A ellos gracias, y el recuerdo de las hazañas, curiosamente ninguna relacionada a un titulo.
Las apariciones de Luis Díaz y Carlos Cuesta son las únicas notas de aliento que le quedaron a los hinchas tras esta negra campaña de Carlos Queiroz, Rueda, Jesurún y compañía.
El desbordante talento y capacidad del guajiro Díaz y la seguridad imprimida en la defensa por el antioqueño Cuesta, ambos bastante jóvenes -25 y 23 años, respectivamente- hacen presagiar que serán las piedras angulares de una generación que tiene ya otros jugadores que se proyectan junto a ellos.
Además, contarán su propio líder para la mitad de cancha. Al menos, mientras aparece alguien mejor. El creativo Juan Fernando Quintero, que con 29 años y ya dos mundiales encima, debe asumir el rol de un líder ya curtido en este tipo de situaciones.
Hombres como Duván Zapata, Rafael Santos Borré, Miguel Ángel Borja y hasta Luis Fernando Muriel, quienes quedaron en deuda profunda con al tricolor, el tiempo les alcanza para un nuevo chance mundialista. Pero para ir a la copa de Canadá-USA-México de 2026, sus resultados deben ser a otro precio.
No queda duda, Luis Díaz será el jugador sobre el que se erigirá el proceso en la próxima década, con dos copas mundo como principales objetivos.
Construir un equipo a su alrededor para explotar su enorme talento que todavía no tiene techo y a partir de ahí que Colombia no solo vaya a los torneos, sino que los ganen.
Pues ganar ha sido la gran deuda histórica de este país en el fútbol. Es el momento para la inflexión y que por fin las vitrinas se llenen de trofeo al campeón y medallas de oro. Que vengan los ‘mejores Díaz’.
Tags
Más de
Atlético Nacional conquista su cuarta Superliga tras vencer a Bucaramanga en penales
Además, es su tercer campeonato consecutivo luego de conquistar la Liga y la Copa Colombia en diciembre.
Brutal patada de Montiel a James Rodríguez que acabó en expulsión
Impactó al ‘10’ entre la espalda y la nuca con los taches de su botín.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
A pesar de la 'rebeldía' de Jannenson Sarmiento, Pinto reafirma que se quedará en el Unión
Según el entrenador, no existe ninguna posibilidad de que el jugador salga.
Unión Magdalena arrancó mal y cae 2-0 frente a Llaneros en su regreso a la A
El equipo local aprovechó la expulsión de Cristian Sención al minuto 24 de la primera parte.
Lo Destacado
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Grafiti del grupo criminal ‘Los Primos’ aparece en varios pueblos del Magdalena
Hasta el momento, las autoridades de Pivijay, Media Luna, Salaminita, Algarrobo, La Loma y Santa Rosa de Lima no han pronunciado ante esta situación.
Asesinan a alias ‘Antena’ jefe de sicarios de la banda ‘Los Costeños’
Víctor Julio Silva Rodelo, se encontraba cuidando un lote en Soledad junto a otras personas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.