Cinco soldados son capturados acusados de suministrar armas a disidencias de las Farc


La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis personas que harían parte de una red al servicio de la estructura Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc.
Cinco de los supuestos integrantes de la organización ilegal son soldados profesionales adscritos a un batallón de fuerzas especiales con sede en Tumaco, Nariño, quienes estarían involucrados en el hurto de munición, granadas, armas, uniformes y otros elementos, los cuales eran vendidos a los cabecillas de la estructura criminal.
El material de prueba indica que también habrían suministrado información sobre operaciones, desplazamientos de tropa y de aeronaves militares; y la distribución de los grupos que brindaban seguridad durante las visitas del Presidente de la República y otros funcionarios a Tumaco.
En el curso de la investigación se constató que algunas de las granadas y la munición entregada a la Oliver Sinisterra, supuestamente, fueron utilizadas para ejecutar distintas acciones en zona rural de Tumaco, como el homicidio de ocho personas el 3 de agosto de 2021; y el ataque a una compañía Jungla de la Policía Nacional, ocurrido en la vereda Brisas de Mataje, el 18 de agosto de 2021. En este evento resultaron heridos 14 uniformados.
Evidencia técnica da cuenta del posible actuar ilícito de los uniformados entre 2020 y febrero de 2022, y de los giros de dinero que, presuntamente, recibieron a cambio.
Adicionalmente, permitió conocer que, por instrucción de algunos cabecillas como alias José y alias Murga, los procesados tendrían que asesinar a los integrantes de Los Contadores y de otros grupos armados ilegales que encontraban en el desarrollo de las operaciones en las que participaban.
En ese sentido, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los cinco militares y a un particular delitos como: concierto para delinquir agravado, cohecho, revelación de secreto, hurto agravado; y fabricación, tráfico, porte de armas, municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Los investigados no aceptaron los cargos y, por disposición de un juez de control de garantías de Pasto, Nariño, deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Los afectados con la decisión son: Edwar Raúl Cabezas Angulo, alias ‘Barba Negra’, un presunto integrante de la Oliver Sinisterra, quien sería el encargado de recibir de los uniformados las armas y el material de intendencia; y los soldados profesionales Luis Carlos Herrera Díaz, Macgyver Otálora Trujillo, Yeison Alexander Caicedo Racines, Jhon Fredy Landázuri Quiñonez y Jaider Huberto Taborda Betín.
Por otra parte, Zacarías Tejada Mejía, alias José, el jefe de la estructura del Oliver Sinisterra que, al parecer, solicitaba, pagaba y recibía las armas y los otros elementos oficiales, fue capturado recientemente en la provincia de Esmeraldas, en Ecuador. A través de la oficina de Interpol en Colombia se solicitó la expedición de notificación azul en su contra para buscar que sea enviado a Colombia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.