Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Marzo de 2022 - 5:32pm

“El cambio lo hicieron ellos”: Secretario de Educación por escándalo de ‘cambiazos’ en nombramientos

Seguimiento.co denunció un ‘cambiazo’ en las actas que oficiaban el nombramiento de etnodocentes, sin embargo, Antonio Peralta acusa a las autoridades indígenas de estos hechos.
Secretario de Educación, Antonio Peralta.
Anuncio
Anuncio

Son muchos los frentes que por estos días debe cubrir el secretario de Educación en Santa Marta: pérdida de las 273 plazas educativas, protestas de docentes que ganaron concursos de mérito y aún no han sido nombrados, acusaciones de desfalcos y denuncias sobre irregularidades en los nombramientos de los profesionales.

En días pasados, el equipo periodístico de Seguimiento.co reveló el ‘cambiazo’ que se habría producido  al interior de las actas administrativas en las que se nombraban a 61 etnodocentes, para instituciones en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Allí, se evidenció como en el mismo documento que oficializaba las plazas educativas de los docentes, se cambió el listado de la parte considerativa y la resolutiva, ordenando el nombramiento de 10 personas que no hicieron parte del proceso, y que resultaron ser compañeros sentimentales de funcionarias de la Secretaría de Educación.

El silencio de la Alcaldía de Santa Marta, los entes de control e incluso del secretario de Educación, Antonio Peralta, fue absoluto.

Recomendamos leer: ¡Escándalo!: ‘Cambiazos’ y talanqueras a etnoeducadores nombrados en Santa Marta. 

Sin embargo, el equipo periodístico de Seguimiento.co abordó al funcionario luego de comparecer ante el Concejo Distrital, para preguntar si a partir de las denuncias, ya notificadas a la Procuraduría y Contraloría, se tomaron acciones  para aunque sea, investigar tales hechos.

La respuesta de Peralta, es que todo se hizo conforme a la ley.

“La Secretaría de Educación, con el jefe de la Oficina Jurídica, venimos adelantando unas acciones y encontramos que lo que se hizo, se hizo en los términos legales. Quienes tienen que hacer las aclaraciones son las autoridades indígenas, que fueron quienes pasaron el listado” sostuvo el jefe de la cartera educativa.

No obstante, sabiendo que la denuncia de los ‘cambiazos’ se ocasionaron en la documentación expedida por el mismo despacho de la alcaldesa Virna Johnson, se le insistió en que las presuntas irregularidades se hicieron a nivel interno, pero el funcionario aseguró que los nombres incluidos, fueron enviados por los líderes indígenas.

“Lo que hemos comentado y dicho es que se tiene que seguir con el proceso y hacer la solicitud a las autoridades indígenas para que hagan las aclaraciones necesarias y tener la responsabilidad de mirar la manera cómo hicieron la escogencia. El cambio lo hicieron ellos, y los cambios que se dicen que se hicieron, en el acta, los dieron ellos en la última reunión” concluyó.

Estas declaraciones, no dejan de generar un sinsabor. Estos hechos solo podrán ser esclarecidos por la respuesta de las autoridades indígenas, especialmente del gobernador Kogui, Atanasio Moscote Gil, quien ha liderado la lucha porque se les nombren los etnodocentes para los pueblos indígenas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?

23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.

7 horas 6 mins

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

8 horas 52 mins
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

10 horas 42 mins
Rectora de la USM, Joceline Azar

160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.

10 horas 57 mins
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.

11 horas 9 mins
Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.

Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

11 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

4 horas 49 mins

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

8 horas 49 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

8 horas 59 mins
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

8 horas 43 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

10 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas