En febrero se impusieron 648 comparendos de tránsito en Santa Marta


Los controles, regulación y vigilancia que realiza la Secretaría de Movilidad dejaron, durante el mes febrero, la imposición de 648 comparendos, 70 de los cuales corresponden a la adulteración de placas, infracción que además se sanciona con la inmovilización de los vehículos.
Estos controles, que se desarrollan a diario en las principales avenidas de la ciudad, tienen el propósito de contrarrestar la adulteración de placas por parte, especialmente, de los motociclistas.
“Recordamos que a través de las instalaciones progresivas que se han hecho en el sistema de fotodetección, se observó que algunos conductores de motocicletas han tomado la medida de obstaculizar, tapar o adulterar su placa para evitar estos mencionados controles”, explicó Víctor Medina, secretario de Movilidad en el Distrito.
Ante esta circunstancia, la cartera de movilidad, con sus agentes de tránsito, trabaja en diferentes puntos de control con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana, que garanticen la seguridad en el uso de la motocicleta y la adecuada identificación de la misma.
Explica Víctor Medina que “lastimosamente la adulteración de placas de motocicletas es una infracción que se comete a diario. Por este motivo, desde la Secretaría de Movilidad, se está controlando y corrigiendo esta práctica ilegal para erradicarla de la ciudad”.
Igualmente se requiere adoptar medidas drásticas para evitar que ocurran hechos delictivos en la ciudad a través de motocicletas cuyas placas han sido adulteradas, para evitar ser identificadas por las autoridades, violando los principios legales de tránsito y movilidad.
Los controles han dejado como resultado la inmovilización de un gran número de motocicletas y la aplicación de medidas disciplinarias a las personas que ejercen esta ilegalidad.
Durante marzo continuará el ejercicio de este tipo de controles, al igual que la pedagogía para que los samarios no cometan infracciones de tránsito, ni actúen en contra de las normas legales; recordándoles que la educación y cultura vial, es de todos.
Tags
Más de
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus
El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.