Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 26 de Octubre de 2014 - 2:30pm

Colegios del Magdalena y Cesar ‘reverdecen’ su compromiso con el medioambiente

Con el apoyo de la inversión privada, jóvenes de los colegios de estos dos departamentos se fortalecen su conciencia sobre los temas ambientales.
Anuncio
Anuncio

Hace tres años, en 13 instituciones educativas en los departamentos del Cesar y Magdalena, se inició una propuesta que integra a docentes y estudiantes en un solo objetivo: entender la importancia de conocer y cuidar el medioambiente –visto desde perspectivas sociales, económicas y culturales-, así como de volcar las miradas de las comunidades hacia el impacto que como sociedad realizamos en el ecosistema. 

Los Ministerios de Educación, Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, fueron los entes que dirigieron las pautas a nivel nacional para que los planteles educativos rediseñaran sus PEI (Proyectos Educativos Institucionales) y les agregaran el componente pedagógico ambiental, a través de los PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) con el fin de lograr que toda la comunidad académica se apropiara de un nuevo significado de medioambiente, teniendo en cuenta sus entornos y partiendo de la importancia que tiene conocerse a sí mismo y conocer a los demás para poder hablar de ambiente. 

La labor de apropiación por parte de docentes y personal estudiantil de dicha formación ambiental –teniendo en cuenta las dificultades socioeconómicas que afrontan las 13 instituciones públicas de La Jagua de Ibirico, Becerril, La Loma y Ciénaga, en los que se construyeron los PRAE- no fue una labor fácil de materializar. La iniciativa de empresas privadas por construir las bases educativas de miles de jóvenes, junto a la necesidad de la misma comunidad por educarse en materia medioambiental, fue el principal abono del ‘reverdecimiento’ de 26.000 estudiantes y 600 educadores de las instituciones educativas Trujillo, Ángela María Torres, La Victoria, Luis Carlos Galán, José Guillermo Castro, Benito Ramos Trespalacios y Nacionalizado, en el Cesar; El Carmen, Alfredo Correa de Andreis, Alianza para el progreso y Carlos García Mayorca, en Ciénaga y Aeromar y Bellavista, en Santa Marta. 

Con polleras, danzas, obras teatrales con marionetas hechas con materiales reciclados, y al son de la caja, guacharaca y acordeón, las 13 instituciones educativas inmersas en los PRAE alarman a sus respectivas comunidades sobre la actual situación ambiental que viven sus departamentos. “Gracias a las asesorías del Grupo Prodeco hemos adquirido una nueva filosofía de vida. En mi papel como docente, lo más hermoso es ver que nuestros estudiantes están actuando. Desde los inicios de la educación estamos construyendo un mejor municipio y un mejor país”, asegura Harry Laguna, uno de los docentes dinamizadores de los PRAE en la Institución Educativa Trujillo, en el Cesar. 

“El cambio de todos los miembros de la comunidad educativa ha sido notorio. Desconocíamos muchos aspectos ambientales, que hoy son protagonistas en cualquier actividad de nuestra vida cotidiana. Ya estamos implementando todo lo que aprendemos en nuestros hogares”, indica Ingris Polo, docente dinamizadora de la I.E. Carlos García Mayorca, en el corregimiento de Cordobitas, en Ciénaga. 

Toda esta cuota formativa que une lo social, económico y ambiental, es ejecutada por el Grupo Prodeco, empresa que en su compromiso social y ambiental, visibilizó importantes oportunidades de mejora en la educación que imparten estas instituciones de municipios alejados, ofreciéndoles así una posibilidad real de crecimiento y de construcción de conocimiento para esta y futuras generaciones; y Portafolio Verde, empresa contratada por Prodeco, dedicada a consultorías e implementación de estrategias educativas ambientales, y reconocida a nivel internacional por entidades como el Banco Mundial, organismo de las Naciones Unidas. Del trabajo en equipo entre estas dos empresas privadas emerge un valor compartido de alto impacto -más allá de un compromiso de responsabilidad social- que genera riqueza intelectual en una población vulnerable. 

“Uno de los efectos más importantes de la implementación de los PRAE en estas instituciones, es ver cómo docentes y estudiantes empiezan a ver lo ambiental como un todo: su relación con sus familias, con sus vecinos, y por supuesto con el ecosistema. En el fondo, la resignificación de lo ambiental puede traer beneficios económicos a largo plazo para estas comunidades que se involucran en el desarrollo sostenible, con propuestas como valorización de residuos, o de generación de proyectos desde las mismas instituciones educativas. Desde ahí empiezan los logros”, explica Juan Esteban Muñoz, director de Operaciones de Portafolio Verde.

Ahora, los estudiantes de estas instituciones cumplen la labor de reporteros ambientales, extendiendo el mensaje de responsabilidad ambiental, de entereza y respeto con sus comunidades, que precisamente ven en ellos los primeros pasos hacia un cambio de fondo en la mentalidad de la población, una población que hoy asegura no es posible que sigamos viviendo a crédito en el planeta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

5 días 1 hora

Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil

Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.

5 días 13 horas

Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar

En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.

1 semana 6 días

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real

Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.

2 semanas 2 días

Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE

El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.

2 semanas 3 días

Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura

El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.

2 semanas 4 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del incendio.
Víctimas del incendio.

Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados

Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.

0 seg

Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control

La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.

25 mins 46 segs
El alza se aplicaría a costos de importación.
El alza se aplicaría a costos de importación.

Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia

El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.

1 hora 29 mins

Joven de Pivijay entre los seis mercenarios abatidos en la guerra ruso - ucraniana

El magdalenense fue identificado como Ricardo Antonio Caballero Guerrero.

3 horas 12 mins

Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana

El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.

32 mins 46 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months