La otra cara del cannabis: los efectos positivos del aceite de CBD


El cannabis es una planta rodeada de detractores por una existencia ligada al consumo de sustancias ilegales. Sin embargo, desde hace unos años, poco a poco se ha ido descubriendo su otra cara, una positiva para el organismo y que parte de un componente que poco tiene que ver con actividades de dudosa legalidad. Hablamos, por supuesto, del cannabidiol o CBD.
Esta sustancia se está empezando a usar con fines curativos, y la mejor prueba de ello es el aceite de CBD. Su recomendación empieza a llegar sustentada por estudios de diferentes universidades del mundo, y sus efectos son la prueba fehaciente de que los prejuicios que rodean a la planta y a esta sustancia no son más que un lastre que impide disfrutar de una mejor salud.
Principales beneficios del aceite de CBD en el organismo
Sacar partido del essential cbd extract se está convirtiendo en algo cada vez más habitual. Este componente de la planta de cannabis, el CBD, ha demostrado con crecer ser un elemento más que interesante para el bienestar y cuidado de nuestro cuerpo. Sin ir más lejos, el aceite de CBD se puede llegar a utilizar como antiinflamatorio, antioxidante, neuroprotector, analgésico, anticonvulsivante, antipsicótico, inmuno-modulador y muchas más cosas.
Huelga decir que, antes de su consumo, es recomendable consultar con un especialista médico que determine si es viable o no utilizarlo. Aunque, curiosamente, podemos hablar de este aceite o bien como ingrediente para determinados platos, o bien como si fuera un producto cosmético, llegando a aplicarse directamente sobre la piel. Claro está, estos dos usos tan distintos dependen de la composición total del aceite de CBD.
Dicho esto, ¿cuáles son exactamente los beneficios del consumo de aceite de CBD? Una vez se haya pasado por la aprobación de un médico y/o especialista, esto es lo que puede esperar a cualquier persona que opte por su consumo:
Ayuda contra trastornos neurodegenerativos
Gracias a su composición, el aceite de CBD es capaz de equilibrar todo el sistema nervioso. Debido a esto, se recomienda su consumo en el caso de personas que sufran enfermedades neurodegenerativas, como puede ser el Parkinson, el Alzhéimer o incluso la esclerosis.
El cannabidiol reduce el daño cerebral causado por patología degenerativas. Entre otras cosas, porque este aceite es capaz de facilitar la creación de nuevas neuronas, a la vez que aumenta la transmisión de los impulsos nerviosos.
Útil en casos de diabetes
Cuando una persona padece diabetes, su organismo no es capaz de aprovechar la glucosa. Esto, a la larga, es capaz de provocar daños en diferentes órganos, o incluso la pérdida de visión. Asimismo, se pueden manifestar diferentes dolores neuropáticos de gran intensidad.
Afortunadamente, el aceite de CBD frena la aparición de la diabetes, ya que ayuda a equilibrar los niveles de insulina en el cuerpo. Se dice que también puede aliviar la neuropatía diabética, pero todavía hay estudios en curso para terminar de afirmarlo, o negarlo.
Frena la inflamación y el dolor
Los receptores endocannabinoides de nuestro organismo se ven afectados por el aceite de CBD. Gracias a esto, una persona puede conciliar mejor el sueño, tener un apetito más equilibrado y sufrir menos dolor. De hecho, y por extensión, este producto también sirve para reducir la inflamación en caso de lesión o de cualquier otra dolencia.
Generalmente, se aconseja el uso de aceite de CBD para aliviar casos de artritis reumatoide, inflamación crónica, dolencias musculares y, en resumidas cuentas, cualquier dolor o hinchazón en general. Se aconseja incluso para deportistas, ya que acelera su recuperación en caso de lesiones. Tiene un efecto antifibrótico ideal para nuestro organismo.
Protege al corazón
Varios estudios han corroborado que el aceite de CBD previene los problemas cardiovasculares. Ayuda no solo a todo el sistema circulatorio, sino también al corazón, ayudando sobre todo a evitar la presión arterial alta.
Cuando se sufren enfermedades cardiovasculares, este aceite protege a los órganos, disminuyendo el daño que sufren y sus posibles alteraciones. Por otra parte, y como veremos más adelante, también evita la tensión alta, algo que suele derivar en problemas cardiovasculares en la mayoría de ocasiones.
Otorga energía al organismo
Nuestro cuerpo ya contiene de por sí cannabinoides naturales, cuya presencia afecta a nuestra inmunología y nuestra actividad cerebral. Nuestros índices de cannabinoides influye en nuestras emociones, estado de ánimo, apetito y otros aspectos. Por tanto, el aceite de CBD afecta también a todo esto.
El consumo de este aceite actúa directamente sobre los receptores de cannabinoides del organismo, ayudando a recuperar el equilibrio energético cuando este ha caído. En situaciones de especial estrés, cuando hay trastornos del sueño, una sobrecarga de trabajo o unos malos hábitos alimentarios, el aceite de CBD reequilibra la balanza siempre a nuestro favor.
Cabe destacar el hecho de que es vital contar con la recomendación de un médico para su consumo, pero la conclusión es incuestionable. El aceite de CBD se ha convertido en una sustancia más que aconsejable para todas aquellas personas que quieran gozar de una salud férrea.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.