Este 2022 Barranquilla tendrá su tradicional Lectura del Bando

Cuando el pasado 11 de enero, por el cuarto pico de Covid-19 se cancelaron los eventos de Carnaval programados para el primer mes del año, quedó en suspenso la Lectura del Bando, que estaba previsto para el día 22.
Se especuló e incluso se mencionó por parte de las autoridades que podría darse el mismo día de la coronación, cuando se desarrollara finalmente este evento.
Además cuando el 24 de enero se anunció que el Carnaval de 2022 no iniciaría el 26 de febrero sino un mes después, solo se habló de la coronación que quedó para el viernes 25 de marzo, un día antes del inicio de los cuatro días de fiesta.
El pasado viernes cuando se izó la bandera del Carnaval en la Intendencia Fluvial, la gerente de Carnaval SAS, Sandra Gómez, dijo que “Barranquilla está lista para recibirlos a todos del 26 al 29 de marzo”.
“Un Carnaval bioseguro, organizado con todas las medidas, los desfiles en la Vía 40 y muchos eventos en los barrios con aforos controlados”, dijo. “La alegría será la misma, pero la fiesta será diferente”, señaló.
Allí anticipó, en efecto, que “va a haber una Lectura de Bando, que será una sorpresa, pero no va a haber un show como tal, como se recuerda de años anteriores”. Será diferente a la coronación.
En el evento que “sí habrá un show será en la coronación, el 25 de marzo”.
Anticipó que la Lectura del bando “va a ser un evento abierto, pero solo la lectura, con una muestra especial para regalarle a los barranquilleros”.
Zona Cero conoció que en efecto la Lectura del Bando será el 1o. de marzo, en el Malecón del Río. Esa es la fecha que según el calendario católico correspondía al sepelio de Joselito.
Lo que se quiere enviar como mensaje a los carnavaleros en este año es que Joselito no muere sino que ese día marcará que el símbolo del Carnaval aún vive y que en este año de una fecha inédita, será el 29 de marzo, pues el mito del eterno retorno no ha sido vencido ni acabado por el coronavirus.
Tags
Más de
Hoy se cumple un año de la muerte del compositor y cantautor Omar Geles
El legado del compositor vallenato sigue vivo entre seguidores, familiares y músicos, quienes lo recuerdan con emotivos mensajes.
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Lo Destacado
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Con histórica participación de 4 mil deportistas, inician los Juegos Comunales 2025
Esta iniciativa, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, llega a cada barrio de la ciudad como un motor de integración, convivencia y orgullo colectivo.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.