¿Sabe dónde votar? Anuncian cambios de puestos de votación en Santa Marta

Considerando el aumento en el censo electoral y las medidas que se deben adoptar para garantizar la bioseguridad en las elecciones del Congreso de la República 2022, programadas para el próximo 13 de marzo, la Alcaldía de Santa Marta y la Registraduría Nacional del Estado Civil invitan a los ciudadanos a consultar los cambios en los puestos de votación.
La recomendación se emite considerando que hay cambios en 23 puestos de votación, entre los que se encuentran las instituciones educativas Jacqueline Kennedy, Jacqueline Kennedy Sede 2 Preescolar La Candelaria, Liceo del Pando, El Pando – sede José Celedón García, El Parque, El Líbano, Francisco Javier de Garagoa, Normal Superior San Pedro, Hugo J. Bermúdez sede principal y La Esperanza, Liceo Samario sede principal y Boston, La Industrial, Magdalena sede principal y número 3, Escuela Mixta Municipal, Rodrigo de Bastidas, Hogar Infantil Bastidas, Alfonso López, José Laborde Gnecco, Camilo Torres de Gaira, sede principal y sede Isabel Pérez De Fernández y el Inem Simón Bolívar de Mamatoco.
Adicionalmente, los sufragantes del puesto de votación de la IED La Milagrosa fueron trasladados al Liceo Celedón; y los ciudadanos de esa institución podrán sufragar en la IED La Industrial sede Cundí.
De acuerdo con el censo electoral, en la IED Jacqueline Kennedy sede 4 Primero de Mayo votarán las personas con cédulas en el rango 1082885235 – 1083015534; en el Liceo Versalles 1082252205 – 1235541240, IED Magdalena sede 2 Santa Catalina 1082929630 – 1083020742, IED Liceo del Norte sede Obrero 49554745 – 1236440798, IED Liceo Celedón 115703 - CE350917 y IED La Industrial sede El Cundí 230197 - 1151148073.
Esta modificación se aprobó en el Comité de Seguimiento Electoral, en el que participaron la Alcaldía de Santa Marta, la Delegación Departamental del Magdalena de la Registraduría, el Ministerio Público, los organismos de control, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, Dadsa, la empresa Air-e, entre otros.
“Con todas las entidades tenemos el compromiso de garantizar la logística y realizar un trabajo conjunto para que las elecciones se desarrollen de la mejor forma. Hay una novedad con los nueve puestos de votación alrededor de la ciudad, donde se recomienda que los ciudadanos consulten y eviten inconvenientes a la hora de ejercer su derecho al voto. Somos garantes de estas gestas electorales, para que se lleven de la mejor forma y no se presenten inconvenientes”, informó Marcelino K´David, secretario de Gobierno Distrital de Santa Marta.
Es importante mencionar que el potencial electoral de Santa Marta es de 377.216 ciudadanos, los cuales podrán sufragar en 1.066 mesas, ubicados en 60 puestos de votación (53 en la zona urbana y 7 en la zona rural).
Circunscripción
En las próximas elecciones, los ciudadanos podrán elegir los candidatos para las Circunscripciones Especiales para la Paz para la Cámara de Representantes, teniendo en cuenta que el departamento del Magdalena conforma la Circunscripción 12 con Cesar y La Guajira.
Esto significa que se habilitarán sitios especiales para elegir a estos candidatos en Bonda, Guachaca, Calabazo, Taganga, Minca, La Tagua y El Campano, zonas rurales de Santa Marta.
A nivel municipal, se habilitarán puntos para el sufragio en Aracataca, Ciénaga y Fundación (Magdalena). Así mismo, en los municipios del Cesar: Agustín Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, La Paz, Pueblo Bello y Valledupar y en La Guajira: Dibulla, Fonseca y San Juan del Cesar.
Designación de los jurados
En el Comité de Seguimiento Electoral también se informó que la fecha límite para el cargue de información sobre los jurados es el 1 de febrero; el sorteo será el día 9 del mismo mes y las capacitaciones se programarán entre el 21 de febrero y el 4 de marzo.
Cabe anotar que en total se designarán 7.000 jurados de votación para las elecciones del Congreso de la República 2022, quienes tendrán como funciones: atender a los sufragantes en las mesas de votación, manejar el material electoral, diligenciar los formularios, vigilar las urnas y realizar el conteo de mesa.
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.