Corpamag toma medidas en el Magdalena ante riesgos por temporada seca

    
    
Teniendo en cuenta que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, proyectó que en el departamento del Magdalena se esperan para los próximos meses una reducción de precipitaciones, en el que predomina el estado semi -seco, con déficit de agua, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena adoptó medidas y acciones para reducir el riesgo por desabastecimiento de agua e incendios de cobertura vegetal que pueden ser ocasionados por la alta temporada seca.
Ideam pronostica una probabilidad muy alta de incendios forestales en los municipios de Sitionuevo, Pueblo Viejo, Remolino y Ciénaga, en sectores de la Sierra Nevada de Santa Marta y en el resto del territorio departamental una probabilidad de amenaza alta. En la zona rural del distrito de Santa Marta y en los municipios de Ciénaga, Aracataca y Fundación, la entidad mantiene una alerta roja por amenaza de incendios de la cobertura vegetal, lo que indica que hay una alta probabilidad de ocurrencia de este fenómeno.
Ante estas circunstancias advertidas, Corpamag emitió una serie de medidas en materia de prevención y control de incendios forestales, entre las que se encuentra la prohibición de quemas a cielo abierto, la realización de actividades que involucren juegos artificiales o pirotécnicos así como la realización de fogatas.
En ese mismo sentido, se instó a las autoridades municipales a ejecutar los Planes de Contingencia y activar los Comités Municipales de Gestión del Riesgo para evitar la concurrencia de incendios de cobertura vegetal, al igual que a los Cuerpos de Bomberos para permanecer alerta ante cualquier eventualidad.
Por otra parte, frente al desabastecimiento de agua se recomendó restringir las actividades que signifiquen un riesgo de contaminación para las fuentes y depósitos de agua, evitar la utilización de agua potable para actividades como el llenado de piscinas, lavado de vehículos, riego de jardines y zonas verdes.
Finalmente, Corpamag hizo un llamado para que “los alcaldes con jurisdicción en las Ciénagas: Zura, Carrillo, Jaraba, El Morro, Tamalamequito, Pijiño, Playa Afuera, Zapatosa, Chilloa, El Sapo, Malibú, Zarate, Zapayán, Cerro de San Antonio y Buena Vista, para que cierren de manera transitoria el flujo de las aguas provenientes de estos cuerpos lénticos hacia sus caños alimentadores, a fin de mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones aledañas”. Dicha medida deberá ser ejercida con la coordinación de la autoridad ambiental y solo estará vigente hasta que cesen los efectos de la temporada seca que aqueja el departamento o hasta que se requiera restablecer la dinámica hidráulica para garantizar la estabilidad ambiental de los ecosistemas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























