Al finales de febrero el 70% de los colombianos tendrán la doble dosis de vacuna: Presidente Duque


El presidente de la República, Iván Duque, declaró este martes que el país debe terminar el mes de febrero con más del 70% de la población con doble dosis de vacuna contra el covid-19 y marzo con más de 10 millones de colombianos que hayan recibido el refuerzo.
Así lo señaló el Jefe de Estado en la apertura del Gran Foro Colombia 2022, organizado por la revista Semana, en el que participaron empresarios y líderes económicos.
“Nosotros debemos cerrar el mes de febrero con más del 70% de la población colombiana con doble dosis, tenemos que seguir acelerando, ir rumbo al 90% de vacunación con una sola dosis, y nuestra meta es que para finalizar el mes de finales de marzo estemos en más 10 millones de colombianos con dosis de refuerzo”, expresó el mandatario.
Resaltó que “hoy Colombia tiene un Plan Nacional de Vacunación que estamos a días de llegar al 80% de la población colombiana con una dosis; ya superamos el 60% de la población con dos dosis”.
“Esto no vino gratis. Aquí se puso en marcha un programa de vacunación masivo, seguro, gratuito y equitativo”.
Recordó que en diciembre se tomó la decisión de acelerar la vacunación, ante la variante ómicron y, en lugar de acelerar segundas dosis, se decidió aplicar refuerzos en regiones con mayor propensión al riesgo.
“Y ya hoy hemos superado los 5 millones de dosis de refuerzo en nuestro país, además de tener vacunados más de 4 millones de niños”, añadió.
El presidente explicó que ahora, cuando “la mayoría de personas que está muriendo son personas no vacunadas, nos hemos dado cuenta que el Plan de Vacunación de Colombia ha logrado mitigar tasas de letalidad, que son sustancialmente inferiores muchos países de América Latina en este momento”.
“Ese plan ha sido vital para la reactivación segura de nuestro país”, puntualizó el presidente Duque y agregó que “se hizo llegando a la Colombia más profunda”.
Tags
Más de
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas
Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.