La tragedia de Mocoa: 234 muertos y se habla de 202 heridos
![EFE Organismos de socorro trabajan sin descanso para auxiliar a las personas en Mocoa.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/4/02/articulo/trajedia_mocoa.jpg?itok=tMUTGEvN)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Los organismos de rescate colombianos intensificaron al amanecer de este domingo las tareas de socorro de víctimas de la avalancha que dejó al menos 234 muertos y 202 heridos en Mocoa, capital del sureño departamento del Putumayo, en una carrera contra el tiempo para tratar de encontrar supervivientes.
Las cifras de fallecidos varían según la fuente, y mientras la última información de anoche del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, era de 193 muertos, la Cruz Roja reportaba 234, de los cuales 174 ya habían sido identificados por el Instituto de Medicina Legal.
Algunos medios hablan de cerca de 300 fallecidos, cifra que ninguna autoridad ha confirmado hasta el momento pero a la que temen pueda llegarse a lo largo de este domingo dado que hay un número indeterminado de desaparecidos por la riada de los ríos Mocoa, y sus afluentes Sangoyaco y Mulatos después de un fuerte aguacero que cayó en la zona el viernes por la noche.
"Después de las 7.30 de la mañana esperamos tener un nuevo balance de víctimas", dijo una fuente de la Cruz Roja.
De forma simultánea a la búsqueda de supervivientes el Gobierno puso en marcha una operación logística aérea para llevar medicinas, alimentos, agua potable y plantas eléctricas a la ciudad ya que la avalancha de agua y piedras destruyó las redes de acueducto y de electricidad de Mocoa, ciudad de unos 45.000 habitantes que pasó la noche del sábado a oscuras.
El presidente Santos, que viajó ayer a Mocoa, retornó por la tarde a Bogotá, pero hoy volverá a la capital del Putumayo en compañía de los ministros del Interior, Juan Fernando Cristo; Vivienda, Elsa Noguera, y Minas y Energía, Germán Arce, entre otros funcionarios, según informó la Casa de Nariño, sede del Gobierno.
En la Base Aérea de Catam, en Bogotá, al amanecer de hoy era intenso el movimiento de militares y socorristas de la Cruz Roja que se preparaban para viajar al Putumayo con toneladas de medicinas y víveres, según constató Efe.
La Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía establecieron un puente aéreo entre Bogotá y distintas bases militares del sur del país con el aeropuerto de Villagarzón, localidad del Putumayo distante media hora por carretera de Mocoa, ya que esta ciudad no cuenta con aeródromo.
Un avión ambulancia llevó a Villagarzón un equipo médico militar que trasladó a Neiva, capital del departamento del Huila, a 19 heridos, de ellos 11 niños, algunos en estado crítico y otros con varios traumatismos, informó la Presidencia.
Entre las aeronaves enviadas está también un Boeing 727 del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) que llevó de Bogotá 26 socorristas y dos toneladas de carga, pero como la pista de Villagarzón es muy corta, hizo en escala en una base militar del sur donde el personal y el cargamento serán transferidos a aviones Casa 295, más pequeños.
Igualmente un C130 Hércules de la misma unidad partió de Bogotá con cerca de cerca de toneladas de carga.
Tags
Más de
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Lo Destacado
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Raptan a niña de 13 años y luego la encuentran con signos de violencia sexual en un sótano
Primeras versiones indican que la menor fue subida a una camioneta sin placas en contra de su voluntad. El señalado fue capturado.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.