Anuncio
Anuncio
Viernes 21 de Enero de 2022 - 9:57am

Llegó al país el primer lote de vacunas de 2022: 163.200 dosis de AstraZeneca

“Necesitamos aumentar la velocidad de la vacunación”, dijo Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.
Vacunas que llegaron este jueves al país.
Anuncio
Anuncio

Colombia recibió este jueves, 20 de enero, el primer lote de vacunas contra el covid-19 en este 2022.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que se trata de 163.200 de dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca, las cuales arribaron al país mediante el acuerdo bilateral con esta farmacéutica.

Asimismo, señaló que la vacuna de AstraZeneca en este momento es la ideal para todo el proceso de aplicación de refuerzos en el país.

Por otra parte, el director de Promoción y Prevención manifestó que hoy el Ministerio invita a los ciudadanos a cumplir con dos objetivos: “Lograr garantizar que la mayor cantidad de niños en Colombia lleguen a sus instituciones educativas vacunados y que, especialmente la población mayor de 50 años, se ponga su dosis de refuerzo para garantizar ganarle la velocidad a Ómicron”.

De igual manera, señaló que se está registrando un aumento en los fallecimientos, por lo que “necesitamos aumentar la velocidad de la vacunación”.

Finalmente, invitó a los colombianos para que rápidamente asistan a los puntos de vacunación, “especialmente los adultos mayores con su dosis de refuerzo y las familias con sus niños, para el ingreso a las jornadas escolares”.

Colombia recibió este jueves, 20 de enero, el primer lote de vacunas contra el Covid-19 en lo corrido de este año.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que se trata de 163.200 de dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca, las cuales arribaron al país mediante el acuerdo bilateral con esta farmacéutica.

Asimismo, señaló que la vacuna de AstraZeneca en este momento es la ideal para todo el proceso de aplicación de refuerzos en el país.

Por otra parte, el director de Promoción y Prevención manifestó que hoy el Ministerio invita a los ciudadanos a cumplir con dos objetivos: “Lograr garantizar que la mayor cantidad de niños en Colombia lleguen a sus instituciones educativas vacunados y que, especialmente la población mayor de 50 años, se ponga su dosis de refuerzo para garantizar ganarle la velocidad a Ómicron”.

De igual manera, señaló que se está registrando un aumento en los fallecimientos, por lo que “necesitamos aumentar la velocidad de la vacunación”.

Finalmente, invitó a los colombianos para que rápidamente asistan a los puntos de vacunación, “especialmente los adultos mayores con su dosis de refuerzo y las familias con sus niños, para el ingreso a las jornadas escolares”.

 

Colombia recibió este jueves, 20 de enero, el primer lote de vacunas contra el Covid-19 en lo corrido de este año.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que se trata de 163.200 de dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca, las cuales arribaron al país mediante el acuerdo bilateral con esta farmacéutica.

Asimismo, señaló que la vacuna de AstraZeneca en este momento es la ideal para todo el proceso de aplicación de refuerzos en el país.

Por otra parte, el director de Promoción y Prevención manifestó que hoy el Ministerio invita a los ciudadanos a cumplir con dos objetivos: “Lograr garantizar que la mayor cantidad de niños en Colombia lleguen a sus instituciones educativas vacunados y que, especialmente la población mayor de 50 años, se ponga su dosis de refuerzo para garantizar ganarle la velocidad a Ómicron”.

De igual manera, señaló que se está registrando un aumento en los fallecimientos, por lo que “necesitamos aumentar la velocidad de la vacunación”.

Finalmente, invitó a los colombianos para que rápidamente asistan a los puntos de vacunación, “especialmente los adultos mayores con su dosis de refuerzo y las familias con sus niños, para el ingreso a las jornadas escolares”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jorge Cárdenas

Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros

El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.

25 mins 39 segs
Alias 'Iván Mordisco'

Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc

El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.

6 horas 31 mins
Alias 'Iván Mordisco'

Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’

El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.

15 horas 10 mins
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

22 horas 45 mins
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

2 días 5 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
18 mins
Erwin Pérez
Erwin Pérez

‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.

4 horas 59 mins
Jorge Cárdenas
Jorge Cárdenas

Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros

El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.

25 mins
Alias 'Iván Mordisco'
Alias 'Iván Mordisco'

Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’

El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.

15 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months