Escuela Internacional de Turismo lanza programa de becas para diplomado de Turismo en Taganga


La Escuela Internacional de Turismo es la primera escuela de turismo internacional en Colombia, enfocada en formalizar el sector del turismo a través de la educación, en donde las figuras de mayor éxito en Colombia y el mundo comparten sus conocimientos y transmiten sus habilidades con el objetivo de valorizar las competencias de la población para que a través del turismo encuentren un motor para su desarrollo personal y colectivo.
La EIT es un proyecto que nace en París, Francia, desarrollado por Luis Alejandro Dávila, magister en economía del turismo, bajo el amparo de una de las universidades más prestigiosas del mundo: La Sorbona, Paris 1. Bajo el slogan ¡TAGANGA INSPIRA TALENTO!
A través de este programa, la EIT está ofertando 30 becas 100% gratuitas para su Diplomado en Turismo a todos los habitantes del corregimiento de Taganga y barrios aledaños.
Con una duración de 3 meses, este diplomado se realizará en alianza con el centro de pensamiento y tanque de acción privado e independiente: Pro Santa Marta Vital.
El objetivo de este diplomado es sensibilizar y capacitar a la población de Taganga en turismo, servicio al cliente, bilingüismo y cultura ciudadana así como en habilidades blandas para el trabajo, que permitan desarrollar actividades turísticas de calidad pero que dejen beneficios tangibles a la población local y apoyen el desarrollo de la reactivación económica de Taganga.
“Santa Marta y Taganga son uno solo y así deseamos que todos los visitantes lo vean. A través de este diplomado queremos mostrarle a Colombia y el mundo que estamos trabajando para mejorar nuestros índices de competitividad y fomentar un turismo positivo en Santa Marta, sobre todo en esta parte de la ciudad que tanto lo necesita. Buscamos unir a turistas y miembros de la comunidad para dar a conocer este magnífico pueblo pescador protegiendo, valorando y reconociendo su patrimonio cultural como un motor para el desarrollo turístico y económico” remarco Luis Alejandro Dávila, fundador y director de la EIT.
Desde el 17 hasta el 31 de enero del 2022 estarán abiertas las inscripciones cuyos únicos requisitos son: ser mayor de edad, vivir en Santa Marta, tener vocación turística y tener las ganas de mejorar sus habilidades y conocimientos en turismo. Para aplicar a esta beca solo deben inscribirse siguiendo los pasos en www.eitsantamarta.com o en el whatsapp 316 77409 69.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Alcaldía al Barrio llegó a Garagoa con el programa ‘Casa para mi Gente’
Durante la jornada, los niños, niñas y jóvenes recibieron becas, portátiles, bicicletas y kits escolares.
Adulto mayor resultó herido a bala tras oponerse a un atraco en el barrio Cundí
El lamentable hecho ocurrió en horas de la noche de este sábado.
Joven motociclista murió en accidente de tránsito en la Vuelta de Alcalá
Hasta el momento no ha sido identificado.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.