Archipiélago de las Galápagos será ampliado a 60.000 kilómetros cuadrados


El presidente Iván Duque Márquez, quien este viernes acompañó a su homólogo del Ecuador, Guillermo Lasso, en la firma del decreto que dispone la ampliación de las áreas marinas protegidas del archipiélago de las Galápagos en 60.000 kilómetros cuadrados, afirmó que se trata de un acto histórico y resaltó que proteger estas áreas es garantizar la supervivencia de más del 40% de las especies marinas en todo el mundo.
“Proteger estas áreas no es solamente garantizar que no sean explotadas, sino es garantizar la supervivencia de más del 40% de las especies marinas en todo el mundo”, subrayó el Jefe de Estado, a bordo de una embarcación que navegó por el Pacífico ecuatoriano, en zona de influencia marítima de las Islas Galápagos.
La ampliación de la reserva marina de las Islas Galápagos forma parte del Corredor Marino compartido por Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica en el océano Pacífico.
El área está formada por el Parque Nacional Natural de Gorgona y el Santuario de Flora y Fauna de Malpelo (Colombia); las Islas Galápagos (Ecuador), la Isla de Coiba (Panamá) y la Isla del Coco (Costa Rica).
El presidente Duque destacó, asimismo, que la ampliación de esta reserva marina obedece al compromiso adquirido por los cuatro países en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2021, que tuvo lugar en Glasgow (Reino Unido).
“Para nosotros haber hecho ese pronunciamiento en Glasgow representaba un mensaje para el mundo: el área protegida marina más grande del mundo”, dijo el Mandatario, y agregó que estos arrecifes coralinos, que vienen de atolones históricos, son el albergue para cerca del 40% de las especies marinas de todo el planeta.
Finalmente, el mandatario reiteró que en este 2022, antes de finalizar su Gobierno, el 30% del territorio de Colombia será declarado área protegida.
“Hoy, desde el lado de Colombia, con la hermandad que nos une, quiero decirle (Presidente Guillermo Lasso) que antes de que termine mi Gobierno, Colombia habrá logrado que el 30% de su territorio –en superficie y marítimo- sea declarado área protegida”, concluyó.
Cabe destacar que la firma del decreto también contó con la asistencia del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, y representantes de los gobiernos de Costa Rica y Panamá.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.