Anuncio
Anuncio
Sábado 15 de Enero de 2022 - 9:49am

Archipiélago de las Galápagos será ampliado a 60.000 kilómetros cuadrados

El presidente Duque reiteró que antes de que termine su Gobierno, Colombia habrá logrado que el 30% de su territorio sea declarado área protegida.
La ampliación de la reserva marina de las Islas Galápagos forma parte del Corredor Marino compartido por Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica en el océano Pacífico.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque Márquez, quien este viernes acompañó a su homólogo del Ecuador, Guillermo Lasso, en la firma del decreto que dispone la ampliación de las áreas marinas protegidas del archipiélago de las Galápagos en 60.000 kilómetros cuadrados, afirmó que se trata de un acto histórico y resaltó que proteger estas áreas es garantizar la supervivencia de más del 40% de las especies marinas en todo el mundo.

“Proteger estas áreas no es solamente garantizar que no sean explotadas, sino es garantizar la supervivencia de más del 40% de las especies marinas en todo el mundo”, subrayó el Jefe de Estado, a bordo de una embarcación que navegó por el Pacífico ecuatoriano, en zona de influencia marítima de las Islas Galápagos.

La ampliación de la reserva marina de las Islas Galápagos forma parte del Corredor Marino compartido por Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica en el océano Pacífico.

El área está formada por el Parque Nacional Natural de Gorgona y el Santuario de Flora y Fauna de Malpelo (Colombia); las Islas Galápagos (Ecuador), la Isla de Coiba (Panamá) y la Isla del Coco (Costa Rica).

El presidente Duque destacó, asimismo, que la ampliación de esta reserva marina obedece al compromiso adquirido por los cuatro países en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático 2021, que tuvo lugar en Glasgow (Reino Unido).

“Para nosotros haber hecho ese pronunciamiento en Glasgow representaba un mensaje para el mundo: el área protegida marina más grande del mundo”, dijo el Mandatario, y agregó que estos arrecifes coralinos, que vienen de atolones históricos, son el albergue para cerca del 40% de las especies marinas de todo el planeta.

Finalmente, el mandatario reiteró que en este 2022, antes de finalizar su Gobierno, el 30% del territorio de Colombia será declarado área protegida.

“Hoy, desde el lado de Colombia, con la hermandad que nos une, quiero decirle (Presidente Guillermo Lasso) que antes de que termine mi Gobierno, Colombia habrá logrado que el 30% de su territorio –en superficie y marítimo- sea declarado área protegida”, concluyó.

Cabe destacar que la firma del decreto también contó con la asistencia del expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, y representantes de los gobiernos de Costa Rica y Panamá.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se entregó el segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño

Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño

Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.

1 hora 46 mins

Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller

Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

2 horas 44 mins

El CNE votará este 11 de septiembre ponencia que plantea sanciones a la campaña de Petro

La ponencia señala que se habrían superado los límites de gastos en cerca de 3.042 millones de pesos, mientras que por aportes prohibidos se identificaron más de 2.108 millones.

2 horas 52 mins

¿Cómo gestionar un restaurante con un software POS?

¿Hay un desorden en tu restaurante que pesa? Descubre aquí cómo puedes retomar el control.

3 horas 40 mins
Empresa de energía de Santa Marta.

Petro alista decreto que subiría a 20% precio de la energía

Dicho proyecto de decreto está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal.

19 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis

El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.

5 mins 56 segs
48 mins 56 segs

Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación

Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.

1 hora 40 mins

Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo

La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.

2 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month