Alcaldía solo especificó $140 millones del rubro de educación en el proyecto hundido por el Concejo


Seguimiento.co conoció el proyecto de acuerdo presentado por la Alcaldía de Santa Marta al Concejo sobre adiciones al presupuesto del año 2022, con el cual pretendía -de paso- adquirir facultades para realizar modificaciones a su antojo sin especificar exactamente qué otro rubro planeaba afectar para completar el pago de los docentes.
Al revisar el proyecto de acuerdo -que fue hundido por los concejales por presentar errores de forma y fondo- este medio digital se percató de que la Alcaldía únicamente especificó del presupuesto de Educación un total de 140 millones 675 mil 623 pesos.
De resto, la alcaldesa pensaba adicionar presupuestos de otros rubros, como la sobretasa ambiental de vigencias anteriores (que deben ser enviados a Corpamag), del pago de impuesto de alumbrado público (que corresponden a la Essmar), entre otros presupuestos, por un valor superior a los 8.761 millones de pesos, para luego solicitar, en otro artículo, facultades para hacer modificaciones en adiciones, reducciones, créditos y contra créditos para crear y suprimir los rubros, para así reunir los recursos restantes para pagarle a los docentes.
Sin embargo -como lo constató Seguimiento.co- la alcaldesa no especifica en su proyecto exactamente cuáles serían los recursos que afectaría para lograr el objetivo del pago a los docentes, con lo cual, por la manera en que fue redactado el proyecto, la mandataria pretendía adquirir una especie de ‘cheque en blanco’ que le permitiera manejar el presupuesto a su antojo con la excusa de pagarle a los docentes.
Recomendamos: ¿Cheque en blanco con recursos de educación? Niegan adición presupuestal a la Alcaldía
El enredo de Virna Johnson
Como el proyecto de adiciones presupuestales fue hundido por los concejales, la alcaldesa optó por tratar de canalizar la ‘culpa’ de no poder cumplir el compromiso, señalando a los concejales que votaron negativamente el acuerdo.
para justificar esto, la alcaldesa hizo un video que es muy confuso e induce a errores, pues trata de hacer ver a la ciudadanía que el Concejo no quiso autorizarle $16 mil millones que envía el Ministerio de Educación.
INAUDITO que la falta de voluntad de 11 concejales al votar negativamente el proyecto de adición presupuestal, deje este año a 3.143 docentes y 215 directivos docentes sin el pago de su salario del mes de diciembre. Estos son los Concejales: pic.twitter.com/8oDVqinkPP
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) December 29, 2021
Pero los 16 mil millones que menciona Virna Johnson en el video corresponde a los recursos del Sistema General de Participación que, de manera regular, envía la Nación al Distrito y que están debidamente enmarcados dentro del presupuesto de la vigencia actual que fue aprobado por el Concejo en su momento.
"Lo que pasa es que el Distrito toma recursos del Sistema General de Participación para el pago de horas extras, y por eso al final del año al Distrito no le alcanza la plata, se cuelga, y tiene que buscar la manera de garantizar esos recursos", explicó un concejal a este medio de comunicación.
Sin embargo, la agremiación de docentes del Magdalena -que emprendieron protestas hasta que les cumplan con su pago- son enfáticos en responsabilizar a la alcaldesa si se retrasa el inicio del calendario escolar, pues los profesores no piensan iniciar clases hasta que les paguen lo adeudado, recursos que sagradamente consigna el Ministerio de Educación al Distrito.
Recomendamos: Educadores de Santa Marta no iniciarán calendario escolar hasta que les paguen el salario de diciembre
Lo que tampoco perdonan los docentes es que la alcaldía no fue transparente con los maestros, quienes solo hasta los últimos días se enteraron de que la Alcaldía no contaba con los recursos y pensaba obtenerlos a través del proyecto de acuerdo que finalmente fue hundido en el Concejo.
En medio de todas estas presiones de los docentes, la alcaldesa Virna Johnson tuvo que ceder y retirar de la Secretaría de Educación a la servidora Karenn Castellanos, que apenas y llevaba una semana en el cargo, para nombrar a Antonio Peralta, quien inspira confianza y respaldo a los educadores.
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.