Zabaleta rindió cuentas: estos fueron los logros de la Contraloría Distrital

No cabe duda que la Contraloría Distrital de Santa Marta ha tenido un periodo muy particular: en medio de la pandemia que obligó a servidores públicos y a todo el país a confinarse por un año, las Contralorías tuvieron un periodo mucho más corto que lo normal, de apenas dos años.
Aun en medio de estas complicaciones, el contralor de Santa Marta, Alexánder Zabaleta Jiménez, rindió cuentas sobre la gestión institucional del ente de control fiscal en el distrito, destacando aspectos relevantes para la ciudadanía en lo que se refiere a la vigilancia y el control de los recursos públicos durante el año 2021.
El plan estratégico de la Contraloría fue ejecutado en un 98%, obteniendo logros como la ejecución total del Plan de Vigilancia y Control Fiscal Territorial, el fortalecimiento de la entidad a través del incremento en el presupuesto de ingresos y gastos, la presentación del proyecto de acuerdo ante el Concejo para rediseñar la planta de personal, el mantenimiento de la certificación del sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2105, y la implementación de la guía de auditoría territorial bajo las normas internacionales ASSAI.
Dicho de otro modo, el contralor Zabaleta, en estos dos años, logró robustecer la entidad en materia presupuestal, para dejarla preparada para que los siguientes funcionarios que desempeñen el cargo tengan un control fiscal más efectivo, amplio y con profesionales calificados.
En medio de la inesperada pandemia, el contralor reportó resultados en auditorías resultadas, con un total de 10 hallazgos administrativos y 13 sancionatorios, además de haber obtenido una atención del 100% a las denuncias interpuestas por parte de la ciudadanía.
La Contraloría Distrital también promovió la creación y el funcionamiento de las veedurías ciudadanas comunitarias, estableció convenio interinstitucional con la Personería de Santa Marta y realizó capacitaciones a líderes y veedores para fortalecer el control fiscal participativo.
Sigue aquí la audiencia pública de rendición de cuentas que hizo el contralor Alexánder Zabaleta
Tags
Más de
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Santa Marta avanza como Ciudad de Oportunidades con más empleo y emprendimiento
En lo corrido del año, más de 2.100 personas han sido ubicadas laboralmente, muchas de ellas mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto.
Tras escándalo en la Policía Metropolitana, recapturan a alias ‘Sombra’ señalado jefe de sicarios
La recaptura se efectuó en el área urbana de la ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.
Alcaldía exige a Essmar activar planes de contingencia por vertimientos de aguas negras
Desde el Dadsa se recordó que están en marcha procesos sancionatorios en contra la empresa prestadora del servicio de acueducto y alcantarillado de la ciudad.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.