Definen diseño de tarjetas electorales para elecciones de Congreso 2022


Este martes se llevó a cabo la Comisión de Garantías Electorales, que tuvo lugar en el Ministerio del Interior y contó con la participación del registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, miembros del Gobierno Nacional y representantes de partidos políticos para definir el diseño de las tarjetas electorales en las próximas elecciones de Congreso 2022 que además serán impresas con papel ecológico.
De manera democrática, los partidos políticos decidieron la conformación de las tarjetas electorales y aprobaron la propuesta de la Registraduría de separar dichas tarjetas por sectores de circunscripciones especiales, indígenas y afrodescendientes.
“Por primera vez se decidió en consenso con los partidos políticos, mantuvimos el sistema de la tarjeta electoral; antes era un plegable de cuatro cartas y ahora será de dos”, afirmó el registrador nacional, Alexander Vega Rocha.
El registrador nacional anunció que, por primera vez en Colombia, las tarjetas electorales para las circunscripciones especiales, indígenas y afrodescendientes serán individuales.
“Las curules especiales de indígenas, afros e igualmente indígenas para Cámara de Representantes van con tarjeta separada, lo que disminuirá los votos nulos. Ya hemos hecho el testeo y la revisión, y fue autorizado por los partidos, solicitud que fue formulada por los grupos afros e indígenas", dijo.
Así mismo, para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep) habrá una tarjeta electoral individual en las zonas rurales de los municipios asignados para estos comicios.
Depuración del censo electoral
Uno de los mayores compromisos asumidos por el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, desde que tomó posesión del cargo, fue el de la depuración del censo electoral con miras a las elecciones de Congreso y Presidencia de la República del próximo año.
En ese sentido, hasta el momento se han depurado de la base de datos del censo electoral cerca de 300 000 cédulas de ciudadanía de personas que han fallecido.
Igualmente, se anularon 43 022 de extranjeros que adquirieron su identificación de manera, probablemente fraudulenta, y se están revisado 296 155 registros civiles de nacimiento extemporáneos y 744 712 cédulas de ciudadanía que no han sido renovadas y que permanecen en el censo electoral.
"Por primera vez en Colombia, se va a entregar un censo electoral depurado, libre de las personas fallecidas -por la omisión de los familiares que no han registrado su defunción, y - extranjeros que adquirieron identificación posiblemente fraudulenta y la de los militares. Este es el compromiso y las garantías de la Registraduría del siglo XXI", aseguró el registrador nacional.
El registrador nacional sostuvo que para el 16 de enero de 2022 se tendrá una depuración completa del censo electoral.
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.