Anuncio
Anuncio
Viernes 24 de Diciembre de 2021 - 12:12pm

El país ya superó la meta del 70% de la población con al menos una dosis puesta: Presidente Duque

El Jefe de Estado afirmó que el próximo año, el Gobierno Nacional seguirá trabajando para la vacunación masiva.
“La vacunación masiva es la hermana de la reactivación económica y lo hemos visto este año”, dijo Duque.
“La vacunación masiva es la hermana de la reactivación económica y lo hemos visto este año”, dijo Duque. / Presidencia
Anuncio
Anuncio

Un nuevo llamado a los colombianos hizo el presidente de la República, Iván Duque, para que mantengan la responsabilidad, el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y acudir a la vacunación contra el covid-19, ya que aplazar las citas para la aplicación de las dosis es un acto irresponsable.

El mandatario expresó este concepto durante el homenaje que el Gobierno Nacional otorgó al talento humano de todo el sector salud, cuyo compromiso y trabajo esforzado durante la pandemia ha salvado millones de vidas y es reconocido internacionalmente.

A propósito del avance del Plan Nacional de Vacunación y la buena marcha de la vacunación, el Presidente agregó que el compromiso ciudadano es el que hace posibles los logros al enfrentar el coronavirus.

“Las metas no se cumplen solas. Las vacunas están, la capacidad está, los puestos (de vacunación) están; necesitamos que los colombianos sigan poniendo el brazo. Las personas que ya tienen una dosis y que les corresponde la segunda dosis, y dicen ‘llegaron las fiestas, yo mejor me voy de vacaciones, miro a ver en enero’, lo que les estamos diciendo es ‘¡por favor, no sean irresponsables!’ No vayan a postergar esas citas de segundas dosis; cúmplanlas ya”, ratificó el mandatario.

Confirmó que el país ya superó la meta del 70% de la población con al menos una dosis puesta y se avanza hacia el 80%; y el 55% de los colombianos cuentan con el esquema completo.

Reconoció que con el Comité de Expertos en Vacunación se adoptaron dos decisiones que calificó de trascendentales: primero, ampliar los refuerzos.

“Estábamos dando una gran aceleración en la aplicación de segundas dosis, pero confirmamos que a las Unidades de Cuidado Intensivo llegaban personas que tenían las dos dosis, pero habían pasado más de seis meses de su aplicación. Hoy 3 millones de colombianos ya cuentan con el refuerzo”, dijo.

Y la segunda decisión, donde destacó que Colombia tiene liderazgo regional en América Latina, es la vacunación de los niños.

Expectativas para 2022

El presidente Duque afirmó que el próximo año, el Gobierno Nacional seguirá trabajando para la vacunación masiva del pueblo colombiano, con monitoreo semanal y aplicando todos los esfuerzos para garantizar el éxito en el proceso.

“Sabemos los retos que se le vienen a la humanidad, porque en la medida en que el virus siga circulando en el mundo, y se van presentando nuevas variables, las variables y las cepas nos van imponiendo nuevos retos. Ya logramos enfrentar unos buenos meses a la variante Delta. Hoy, más de 85 países tienen la circulación de Ómicron. ¿Y qué es lo mejor para enfrentar esto? La vacunación, medidas de autoprotección y la prudencia”, reflexionó.

Agregó, que otro de los objetivos en materia de vacunación es recuperar la soberanía en producción de vacunas y recordó el convenio suscrito para que la empresa Vaxthera ponga la primera piedra de su laboratorio productor en Rionegro, Antioquia, en febrero próximo.

También, que, en junio, se tenga listo el proceso llamado “llenado y distribución”, de vacunas y la producción total de las mismas –en pequeños lotes– poco tiempo después.

“La meta que tiene esta productora es tener vacunas para covid-19 y para otro tipo de patologías, que son vacunas con la tecnología Mrna, y que cumplen los más altos estándares internacionales”, dijo.

Añadió que el país seguirá adelante con la reactivación. “La vacunación masiva es la hermana de la reactivación económica y lo hemos visto este año”, puntualizó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro

Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE

El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

6 horas 41 mins
Cultivos de coca
9 horas 51 mins
La decisión ha causado revuelo en el país

Polémico fallo ordena a EPS entregar muñecas sexuales a un hombre

La controvertida tutela fue presentada en Bucaramanga.

10 horas 56 mins
Miguel Uribe

Mientras lucha por su vida, buscan quitarle la curul a Miguel Uribe con demanda

El Centro Democrático rechazó esta acción, señalando que es “inhumano” intentar sacar del camino a un adversario político justo cuando este se debate entre la vida y la muerte.

13 horas 3 mins

¿Qué aspectos técnicos se deben tener en cuenta a la hora de comprar una impresora laser que sirva tanto para uso domestico, academico y laboral?

Para dar con la impresora láser más idónea, es importante considerar algunos tips esenciales. Descubramos algunos de estos consejos claves.

22 horas 34 mins
Reforma laboral ya es ley: Petro la sancionó tras aprobación del Congreso

Reforma laboral ya es ley: Petro la sancionó tras aprobación del Congreso

Durante el mismo evento también fue sancionada la nueva Ley de Salud Mental.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este era Eduardo Henao alias ‘Comando 18’, miembro de ACSN y abatido en combate
Este era Eduardo Henao alias ‘Comando 18’, miembro de ACSN y abatido en combate

Este era Eduardo Henao alias ‘Comando 18’, miembro de ACSN y abatido en combate

Su nombre lo vinculaba directamente con su hermano Mario Giraldo Márquez, abatido en 2019 junto a alias ‘Chucho Mercancía’; y con Hernán Giraldo Serna, exjefe paramilitar.

7 horas 4 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro gana en la Corte: su campaña ya no será investigada por el CNE

El alto tribunal ordenó trasladar el expediente completo a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

6 horas 41 mins
Además se denunció la suspensión intempestiva de los contratos.
Además se denunció la suspensión intempestiva de los contratos.

Entre retrasos y sobrecostos, el programa ‘Mi Calle’ lleva $19 mil millones y 18 meses de demora

Así lo denunció la diputada Rosita Jiménez que expuso las adiciones presupuestales a estos contratos ejecutados por el gobierno de Rafael Martínez en Santa Marta.

8 horas 6 mins
Concejo de Santa Marta
Concejo de Santa Marta

¿Hubo un atentado contra concejal en Santa Marta?: Esto es lo que se sabe hasta ahora

'El Mono' Martínez señaló haber recibido una imagen de una camioneta con impactos de bala.

8 horas 38 mins
Este sábado será el segundo entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta
Este sábado será el segundo entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta

Este sábado será el segundo entrenamiento para la Media Maratón de Santa Marta

La jornada comenzará a las 5:15 de la mañana en el parqueadero de la Sociedad Portuaria.

7 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months