Migrantes que transiten por zonas fronterizas serán vacunados


El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1671 de 2021, a través del cual se incluye como población objeto del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 a las personas que transitan por Colombia en zonas fronterizas, indistintamente de su estatus migratorio, con el fin de reducir el riesgo de brotes en esos municipios.
Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud, indicó que "es un paso hacia la protección integral de los migrantes, no solo con vocación de permanencia -que ya habían sido incluidos en el Plan Nacional de Vacunación-, sino, también, permite incluir a estos migrantes que se internan en el país transitando hacia otras regiones del continente o que cruzan de manera intermitente a lado y lado de la frontera por razones económicas, por buscar servicios de salud o porque tienen familias binacionales".
Esta medida, que se convierte en un hito dentro de la implementación del Plan, es de suma importancia dadas las bajas coberturas de vacunación que tiene Venezuela, país con el que se comparte la mayor extensión de frontera y tránsito de personas; con ella se protege la vida de la población migrante y, a su vez, la de los habitantes del territorio nacional.
"En un contexto de alta movilidad humana, como el que se da en ciudades o municipios fronterizos, no es posible avanzar hacia cierto grado de inmunidad colectiva, dada la alta tasa de contacto, sin proteger a esta población flotante que tiene también contacto con la comunidad receptora", agregó el director.
Se usarán vacunas preferiblemente de una sola dosis, como la de Janssen, para garantizar la cobertura con esquema completo en un solo momento. El registro se hará en el mismo punto de vacunación, para evitar reprocesos y la dificultad de localizar nuevamente a cada persona.
De acuerdo con lo reportado por Migración Colombia, a octubre, existen ocho pasos formales habilitados para la circulación de personas entre Colombia y Venezuela, ubicados en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander, Arauca, Puerto Carreño e Inírida. Se estima que el tránsito por estos pasos fronterizos oscila entre 7.000 y 70.000 personas al día, dependiendo de la dinámica de la zona.
Sin embargo, la determinación sanitaria no se limita solo a la frontera con Venezuela; también se aplicará en los pasos con Brasil, Perú y Ecuador.
"En los próximos días se seguirán adelantando todos los operativos para comunicar y garantizar el acceso a la vacunación de todos los migrantes, independiente de su estatus migratorio, que se encuentran en las zonas fronterizas. Esto nos permitirá tener una mayor protección a todos como colombianos, pero, sobre todo, ser coherentes con la necesidad de proteger a los migrantes", concluyó Fernández.
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.