La democracia colombiana se ha mantenido con firmeza: Rey de España

El Rey Felipe VI de España expresó este viernes que los esfuerzos del pueblo colombiano y de sus instituciones para dotar de desarrollo, estabilidad y vigor a la Constitución de 1991 fueron las razones centrales para la entrega al país del galardón World Peace & Liberty Award, otorgado por la Asociación Mundial de Juristas y que recibió el presidente de la República, Iván Duque.
El Rey, quien ya recibió este premio en 2019, como reconocimiento a la democracia constitucional española, afirmó que el reconocimiento entregado a Colombia recae en una “realidad colectiva e institucional”, como es la democracia colombiana.
“La democracia colombiana, que se ha mantenido con firmeza pese a los muchos riesgos a los que ha tenido que hacer frente durante tantos años, va a sentirse reconocida, confortada y alentada, estoy seguro, por esta importante distinción”, afirmó.
El monarca español destacó que el XXVII Congreso Mundial de Derecho, que se llevó a cabo en esta ciudad, coincidió con los 30 años de la promulgación de la Constitución colombiana de 1991, de la que destacó su espíritu regulador “del sistema político democrático basado en la concordia, la libertad y la igualdad, y cuyas líneas fundamentales son el reconocimiento del pluralismo político, el respeto al imperio de la ley, la garantía de los derechos fundamentales y la independencia judicial”.
Hizo referencia a que este respeto de los principios fundamentales y la independencia judicial son términos y realidades que no pueden ser disociados, cuando se tiene el objetivo de lograr la convivencia ciudadana basada en el respeto de los derechos humanos, la confianza en las instituciones y el progreso social coherente con la dignidad de la persona.
“La democracia precisa de un Estado de Derecho que la garantice, ampare y proteja; del mismo modo que este requiere de los principios democráticos como fuente de legitimidad”, resaltó.
Profundizó en la independencia judicial, al decir que es una exigencia esencial de las sociedades democráticas.
Ahora, dijo, que el mundo democrático enfrenta amenazas y embates, a los que calificó de preocupantes, este encuentro representó “una buena ocasión para recordar” que “no hay libertad sin leyes”, como también que “sin leyes no puede haber democracia”. Y que, por ello, “ley, libertad y democracia se encuentran unidos en el mejor pensamiento que ha producido la cultura universal”.
Destacó los lazos de hermandad entre ambos países y ratificó el que llamó firme compromiso de España con Colombia, “con su visión de progreso y reconciliación, con su papel como socio estratégico iberoamericano y de la UE, como actor central en materia de seguridad y en la agenda multilateral global. Nuestro Gobierno, nuestras instituciones, nuestra cooperación, nuestros empresarios y, estoy seguro, la comunidad jurídica española, representada en este Congreso al más alto nivel, seguirán apostando por este país y por sus ciudadanos”.
‘Colombia, el mejor país de la región’: World Jurist Association
A su vez, el Presidente de la Asociación Mundial de Juristas y del Word Law Foundation, Javier Cremades García, dijo que Colombia se ha convertido, “sin lugar a dudas, en el mejor país de la región”.
“Colombia es una de las pocas estrellas que brillan en el firmamento de la libertad. Eso no la redime de sus retos, dificultades y tareas pendientes; todos los grandes países las tienen. Los colombianos han conseguido notable desarrollo social y económico en las últimas décadas, combatiendo las lacras del terrorismo y del narcotráfico, aún no del todo exterminadas, y lo han hecho apostando a una vida bajo el amparo de una Constitución”.
Además, resaltó de Colombia el que llamó “insólito gesto de solidaridad, sin precedentes en la historia”, de acoger a 1,8 millones de venezolanos, “que han tenido que exiliase para protegerse del derrumbe del Estado de derecho en su país”.
Para Cremades, la defensa de la libertad, al amparo de la justicia y las leyes, es clave para las sociedades y para los países, porque “si no nos sometemos a la ley, las fauces del totalitarismo acechan”.
Colombia, nación vital para el sistema interamericano: Secretario de la OEA
Para el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, la entrega del Premio al pueblo colombiano es motivo de alegría para la institución, por cuanto Colombia es “una nación vital para el sistema interamericano”, y destacó el hecho de que esta distinción la reciba Presidente Iván Duque.
Recalcó que el país cuenta con instituciones democráticas y representativas, ancladas en una gran arquitectura institucional y una Constitución garante de amplios derechos.
Manifestó que las democracias se construyen sobre liderazgos políticos, y por eso el reconocimiento a Colombia lo recibió el Presidente Duque, “con quien hemos compartido muchas conversaciones, en las buenas y en las malas”.
Tags
Más de
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez
Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.