Antes de Halloween, la Essmar firmó contrato de alumbrado navideño y anticipó el 50%
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/12/01/articulo/triste_navidad.jpg?itok=wz9K9Z0_)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2020/4/26/perfil/foto_para_visa.jpg)
En la noche del 30 de noviembre, la pequeña población de Puebloviejo se iluminó de fiesta: centenares de personas se congregaron en la plaza principal para ser testigos de cómo Fabián David Obispo, alcalde de ese municipio, iniciaba la temporada navideña con una iluminación que, aunque no era ostentosa, llenó el espíritu navideño de los habitantes.
Hubo fuegos artificiales, la iglesia de la plaza se iluminó con colores navideños y múltiples decoraciones engalanaron la plaza principal.
Pero este no fue el único municipio que dio arranque a la temporada más esperada del año. En el municipio de El Banco, el alcalde Roy García también hizo lo de su competencia, iluminando el parque de Telecom con figuras en alusión a la navidad y al pesebre.
Contrario a lo que sucedió en estas poblaciones del Magdalena, en Santa Marta a duras penas hay algunas iluminaciones viajes (repetidas de años anteriores) en algunos postes de la ciudad.
Lo paradójico es que la iluminación navideña ya fue contratada desde el mes de octubre, a través de una adjudicación por un valor superior a los 2.500 millones de pesos, desde la gerencia de la empresa Essmar, la misma que fue intervenida la semana anterior por malos manejos que la han llevado a tener deudas que, según la superintendente de Servicios Públicos, superan los 70 mil millones de pesos.
En el caso samario, el 22 de octubre de 2021 se firmó el contrato con la empresa Performa SAS (descárgalo aquí) por $2.522 millones, de los cuales -en un acto poco comprensible- se le entregó a manera de anticipo el 50% del total del contrato, cuando aún ni siquiera pasaba la celebración de Halloween.
Tags
Más de
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Lo Destacado
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
Enfrentamientos entre Fuerza Pública y Clan del Golfo deja cuatro muertos en Guamal
En medio de estas ofensivas fueron capturadas tres personas y se incautó material de guerra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.