Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Diciembre de 2021 - 9:29am

En octubre 2021, la tasa de desempleo se ubicó en 11,8%: Presidente Duque

El mandatario destacó que se han recuperado empleos de manera dinámica.
Colombia tiene hoy menos desempleo que en el período de pre pandemia.
Colombia tiene hoy menos desempleo que en el período de pre pandemia. / Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

En un desempleo de 11,8% registrado en octubre pasado, Colombia ya tiene menos nivel de desocupación que en el periodo pre pandémico entre enero y febrero de 2020, al tiempo que aumenta el número de trabajadores formales que pagan sus contribuciones a salud, pensión y riesgos profesionales, señales contundentes de la pujanza de la economía, así lo señaló el presidente Iván Duque.

En la clausura de la trigésima cuarta Asamblea General de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), el mandatario proyectó que el país crecerá este año por encima del 8,5%, lo que lo ubicará como uno de los mejores desempeños para América Latina y el Mundo.

“Colombia tiene pujanza, tiene norte y le muestra al mundo por qué es el destino más seguro para invertir en América Latina. Se han recuperado empleos de manera dinámica y tuvimos un nivel de desempleo de 11,8% en octubre pasado, lo que significa que se registró menos desempleo que en enero y febrero de 2020, justo antes de comenzar la pandemia”, indicó el Jefe de Estado.

En el sistema que registra el nivel de trabajadores formales, Pila, en octubre del 2019, Colombia tenía algo más de 10 millones de personas registradas y en octubre del 2021 esa cifra alcanza 10,11 millones, lo que muestra que se está recuperando el empleo formal de manera dinámica en el país.

En octubre pasado, 854.000 colombianos más encontraron trabajo frente al mismo mes del 2020, con lo que la cifra de ocupados alcanzó los 22,12 millones, mientras que el número de desempleados bajó en casi 700.000 personas, para llegar a 2,95 millones.

El mandatario destacó los programas de apoyo a las familias y a las empresas que fueron extendidos por el Gobierno desde el año pasado, los cuales han sido vitales para mantener la capacidad de ingresos de millones de familias y de miles de micro, pequeñas y medianas empresas.

De los $52 billones que el país ha girado desde que se crearon los esquemas de apoyo a las familias, jóvenes y adultos mayores, $25 billones han sido girados por el presente Gobierno, que impulsó y logró la aprobación en el Congreso de la más ambiciosa reforma fiscal del Hemisferio Occidental en plena pandemia.

La reforma aportará 1,8% del PIB en recursos fiscales frescos, para extender los programas sociales, como la renta básica de emergencia, la devolución del IVA y el Paef, entre otros, hasta finales del 2022.

De la misma forma, el programa de Jóvenes en Acción, que recibió el Presidente Duque con 100.000 personas en el 2018, este año se acercará a 500.000, lo que lo ubica como el plan de apoyo de más rápido crecimiento.

Dicho incremento está acompañado con el programa de educación gratuita en las instituciones universitarias, técnicas y tecnológicas. Ambos programas se compaginarán en el 2024, de tal manera que la cantidad de jóvenes que recibirá asistencia monetaria del Estado será la misma que los que disfrutarán de educación superior gratuita.

También resaltó el presidente Duque que, en los últimos dos días sin IVA, se han generado compras por el equivalente a dos puntos del PIB. El tercer Día sin IVA, este viernes, se espera seguir manteniendo esa demanda, apuntalada con el pago anticipado de la prima de servicios de los empleados del Estado.

El mandatario puntualizó que el país está próximo a marcar dos hitos importantes: el 50% de la población colombiana llegará a tener dosis completa de vacuna contra el covid-19, y se entregarán 50.000 títulos de propiedad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

1 día 19 horas
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

2 días 13 horas
Presidente Gustavo Petro
2 días 15 horas
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

2 días 19 horas
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

2 días 21 horas
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

3 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identidad de jóvenes asesinados este jueves.
Identidad de jóvenes asesinados este jueves.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

11 horas 42 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

16 horas 23 mins
Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

18 horas 33 mins
'Pedaleando por Santa Marta'
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

16 horas 36 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

20 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months