Regresa el Congreso Técnico Bananero de Colombia


Del 24 al 26 de noviembre próximos, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), por medio del Centro de Investigación del Banano (Cenibanano), realizará de manera virtual el IX Congreso Técnico Bananero de Colombia.
Después de 2 años, y con más de 800 personas inscritas, el certamen académico regresa con la participación de invitados y ponentes de cinco países: Colombia, Ecuador, Brasil, República Dominicana y Costa Rica. Este evento académico va dirigido a productores, técnicos, administradores y comercializadoras internacionales, entre otros.
“Durante tres días, se tratarán diversas temáticas de interés de la agroindustria que se articulan con las líneas de investigación de Cenibanano, adscrito a Augura. Esto nos permite actualizarnos en áreas como: suelos y agricultura de precisión, fisiología y nutrición vegetal, fitopatología, entomología, biotecnología y agroclimatología, con el objetivo de afianzar el conocimiento técnico y realizar un acercamiento con el mercado nacional e internacional, de la mano de las innovaciones en el sector”, aseguró el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.
Por su parte, el director de Cenibanano, Sebastián Zapata dijo: “entre las diferentes temáticas de las ponencias, se encuentran algunos de los trabajos de investigación que fueron seleccionados por medio de una convocatoria abierta. Además, participarán las universidades y este año, las ponencias serán de 20 minutos porque posterior tendremos un panel que busca el análisis y la participación durante las jornadas programadas”.
Esta iniciativa parte del compromiso de Augura por fortalecer la innovación e implementación de las herramientas en pro de la competitividad y productividad del sector bananero en Colombia.
Entre los asistentes participarán representantes de Costa Rica, Perú, Brasil, Ecuador, Honduras y República Dominicana, entre otros. Quienes deseen asistir a las conferencias virtuales, aún pueden registrarse en https://congresotecnicobananeroaugura.online.
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.