Esap cubrirá el 100% de la matrícula de pregrado a estudiantes de estratos 1, 2 y 3

El Consejo Directivo Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) aprobó la prórroga de la vigencia del programa de cobertura del 100% del valor de la matrícula – Camino a la Gratuidad para los estudiantes de estratos 1, 2 y 3 de los programas de pregrado de la entidad.
Este beneficio es para los estudiantes que no se han acogido a la política de Estado de gratuidad para los estudiantes de menores recursos de que trata el artículo 27 de la Ley 2155 de 2021, o del programa nacional ‘Generación E’ o su equivalente, para los periodos académicos del año 2022.
Esta medida complementa los esfuerzos que venía haciendo la ESAP desde hace dos años, para ofrecer la cobertura del 100% en matrícula a los estudiantes en cerca de 300 municipios del país donde tienen presencia la Escuela.
“Es una gran noticia para millones de colombianos que quieren, no solo generar cambios en sus vidas accediendo a la educación superior, sino también en sus regiones, formándose como administradores públicos para contribuir con los cambios sociales y estructurales que se requieren en las instituciones públicas”, dijo el Director Nacional de la ESAP, Octavio Duque.
Así mismo, recordó que las inscripciones también gozan del beneficio de cero costo. “Sumado la cobertura del 100% en matrícula, también la ESAP otorgó el beneficio de exoneración del costo de inscripción, decisiones de gran importancia que impactan positivamente a los jóvenes y a sus familias que quieren cambiar sus vidas, pues es a través de la educación que se logran los grandes sociales”, dijo.
Adicionalmente, el Consejo Directivo aprobó el descuento del 20% para todos los programas de posgrados para el primer semestre del 2022.
El Director Nacional invitó a los colombianos a conocer la oferta académica y acceder a estos beneficios que están disponibles en todos los municipios en donde la ESAP tiene presencia.
Antecedentes
La ESAP implementó la cobertura del 100% en matrícula a través del Consejo Directivo Nacional, consciente de la necesidad de favorecer y facilitar las condiciones de acceso de los estudiantes a la educación superior y alineados con las políticas del Ministerio de Educación y del Plan Nacional de Desarrollo.
Los estudiantes podrán mantener estos beneficios y acceder a otros adicionales, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos.
• Mantener promedio académico de 3.5 sobre 5.
• No tener sanciones disciplinarias graves.
• Cumplir con el reglamento estudiantil y normas de la ESAP.
• Población perteneciente a los estratos 1,2 y 3
Para conocer más sobre la ESAP y su proceso de inscripción ingrese a www.esap.edu.co
Inscripciones abiertas para primer semestre de 2022
La ESAP mediante la Resolución 1139 del 8 de octubre de 2021 estableció el calendario académico para la vigencia del 2022, el cual está al servicio de los estudiantes.
Para conocer más sobre la ESAP y su proceso de inscripción ingrese a www.esap.edu.co
Fechas
-22 de octubre al 22 de noviembre de 2021: Registro de inscripción para los programas de pregrado y posgrado, a nivel nacional
-6 de diciembre de 2021: Publicación del registro de aspirantes inscritos, habilitados para el proceso de selección y admisión (Página web: verificación de requisitos mínimos)
-7 al 21 de diciembre de 2021: Selección y Admisión
-28 de diciembre de 2021: Publicación de los resultados definitivos del proceso de selección de los admitidos en primer semestre 2022
-11 al 21 de enero de 2022: Registro de matrícula académica y financiera en ordinaria para estudiantes nuevos y antiguos
-1° de febrero de 2022: Inicio de clases
Tags
Más de
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.